Contenidos
Uno de los viajes que más me ha marcado ha sido Sudáfrica. Siempre me ha gustado leer sobre historia y ver documentales, pero lo que más me marcó fue un libro sobre el Bang Bang Club, un grupo de fotógrafos que estuvieron retratando el apartheid. Desde ahí, aluciné con la historia de Nelson Mandela y cómo luchó por la igualdad en derechos para todos los sudafricanos. Una lucha que lo llevó a la cárcel, a ser activista e incluso, Presidente de Sudáfrica.
Cada 18 de julio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de Madiba, como se le conocía, y por esta razón quise recomendarles algunos de los lugares imperdibles en Sudáfrica para descubrirlo y aprender un poquito más sobre su legado.
Algunos son lugares turísticos y otros, los que considero —a modo personal— que hay que visitar allá.
¿Quién es Nelson Mandela?
Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918, en Mvezo (Sudáfrica). Pertenecía a la etnia xhosa, uno de los 11 idiomas que tiene el país africano.
Diversas biografías relatan que uno de los episodios que marcó su vida ocurrió a los 12 años. En ese momento, su padre estaba en bicicleta y fue atropellado por un vehículo, manejado por un ciudadano blanco, quien además lo insultó y golpeó. Tras el hecho, un juez determinó que el “culpable” era el padre de Mandela, condenándolo a un año de cárcel, falleciendo en ésta.
Aunque muchos no saben, Madiba se tituló de abogado en 1942. De hecho, en 1952 tuvo un buffet de abogados con su compañero Oliver Tambo, quien en el futuro se transformó en el secretario general del Congreso Nacional Africano (ANC).
Inició su carrera política siendo activista y liderando los movimientos contra el apartheid en Sudáfrica. Este camino no fue sencillo: fue preso político y estuvo 27 años encarcelado, pasando 18 de ellos en la cárcel de Robben Island. Tras varios traslados de cárcel, el 11 de febrero de 1990 fue liberado.
Así, Nelson Mandela se transformó en uno de los grandes símbolos de la lucha del pueblo negro y de la abolición del apartheid. Esto mismo lo llevó recibir el Premio Nobel de la Paz —junto al entonces presidente F.W. Klerk— el 10 de diciembre de 1993. Poco después, se transformó en el Primer Presidente negro de Sudáfrica en 1994, con un potente discurso que ha sido replicado en cientos de películas en su nombre. Estuvo en ese cargo hasta 1999, presidiendo la transición del apartheid.
Falleció el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años, tras ingresar en reiteradas ocasiones al hospital de Johannesburgo por una serie de infecciones respiratorias.
Lugares en Sudáfrica para conocer la historia de Mandela
→ Robben Island (Ciudad del Cabo)
Mandela fue encerrado en Robben Island en 1964, pasando 18 años como prisionero político en esta pequeña isla de 500 hectáreas. Allí lo torturaron y castigaron, además de tratar de doblegarlo prohibiéndole leer periódicos y recibiendo una vista y una carta cada seis meses.
En 1982 lo trasladaron a la prisión de Pollsmoor y, más tarde, a la prisión Victor Vorster, la última cárcel en la que estuvo previo a su liberación. Hoy, Robben Island es Patrimonio de la Humanidad y uno de los destinos turísticos más visitados en Ciudad del Cabo.
Debo confesar que cuando estuve en la celda de Robben Island tuve una sensación que jamás me había ocurrido anteriormente. Fue una combinación de paz y emoción por darme cuenta que ese pequeño cuadrado con un colchón en el suelo y un par de pertenencias personales fue parte importante de la historia de Sudáfrica, y a la vez del mundo.
¿Cómo llegar? Para llegar a Robben Island debes tomar un tour desde la estación marítima del V&A Waterfront en Ciudad del Cabo. Revisa la información detallada en este enlace.

→ Mandela House (Soweto)
En el antiguo gueto negro de Soweto, suburbio cercano a Johannesburgo, donde Madiba vivió parte de su adolescencia y adultez —entre 1946 y 1962— siendo una área urbana muy activa en las protestas contra el régimen racista sudafricano. Uno de los hechos históricos que marcó esta zona es la “Masacre de Soweto”, donde el gobierno ametralló a los estudiantes que se manifestaban, asesinando a más de 500 jóvenes.
Es una de las atracciones turísticas más visitadas en la Ruta de Mandela en Sudáfrica. Incluso, en 1997 el mismo Madiba donó la propiedad para que fuera museo y símbolo de Soweto por lo que hasta la actualidad es el Museo Nacional Nelson Mandela, también conocido como Mandela House. Cuenta con objetos personales del ex presidente y de su familia.
¿Cómo llegar? Se ubica en 8115 Orlando West, Soweto. Puedes reservar un tour desde Johannesburgo para visitarlo.
→ Kirstenbosch
Kirstenbosch es el Jardín Botánico más grande de los 8 que hay en África del sur, con una extensión total de 528 hectáreas y una gran variedad de plantas nativas de la zona. ¡Para quedarse por horas!
Cuando visité el Jardín Botánico Nacional de Kirstenbosch, entremedio de toda la flora endémica del país y sus verdes jardines, que sin duda debe visitar si estás cerca de Ciudad del Cabo, apareció frente mi este busto de Nelson Mandela, esculpido por John Francis Gardner y donado al parque por el escultor en enero de 2010.
¿Qué tiene de especial? Este busto está ubicado junto al árbol de corteza de pimienta (Warburgia salutaris) que el mismo Madiba plantó en su visita a Kirstenbosch el 21 de agosto de 1996. Si quieres verlo, está dentro de la entrada del Centro de Visitantes al Jardín, en la parte inferior del césped principal.
¿Cómo llegar? Se ubica en la calle Private Bag X7, Claremont, 7735, Cape Town. Puedes revisar más información en este enlace.

→ Ellis Park (Johannesburgo)
¿Sabías que Mandela tuvo influencia en el rugby en Sudáfrica? En 1995, en el estadio Ellis Park, la selección sudafricana de rugby Springboks ganó la Copa del Mundo frente a los neozelandeses. En los meses previos, Mandela fue uno de los grandes impulsores del pueblo en torno a este deporte, que hasta entonces era liderado por blancos.
Si quieres conocer la historia con detalle, te recomiendo leer el libro “El Factor Humano” del periodista John Carlin o ver la película “Invictus”, basada en el texto.
¿Cómo llegar? Se ubica en la calle S Park Ln, New Doornfontein, Johannesburgo, 2094, Sudáfrica.
→ Museo del Apartheid (Johannesburgo)
El Museo del Apartheid es uno de los lugares más conocidos para comprender cómo fue el régimen racista que dominó Sudáfrica desde 1913 hasta principios de los noventa. El mismo Mandela mandó a construir este museo para crear una memoria histórica nacional.
Lo más característico de su visita es que en su entrada está dividida en blancos y negros, para que puedas conocerlo desde cada perspectiva. Se recomienda reservar con tiempo y cuesta cerca de 95 rands (unos 7 dólares).
¿Cómo llegar? Se ubica en la calle Northern Park Way and Gold Reef Rd, Johannesburg, 2001, Sudáfrica.
→ Chancellor House (Johannesburgo)
Es la primera oficina de abogados negros de Johannesburgo, la cual creó junto al abogado Oliver Tambo en 1952. Se instalaron en un edificio llamado Chancellor House, donde hasta hoy se ve el cartel “Mandela y Tambo” en su fachada.
Actualmente se puede ver por fuera y también conocer más la historia tomando un tour que recorre ese barrio en Joburg. Frente al buffet hay una estatua de Mandela boxeando, firmada por el artista sudafricano Marco Cianfanelli.
¿Cómo llegar? Está ubicado en la calle 25 Fox Street, Ferreirasdorp, Johannesburgo. Te recomiendo tomar un tour por Marshall Town, la mayoría recorren la zona hasta Chancellor House.

→ Antiguo ayuntamiento de Ciudad del Cabo
La antigua sede del ayuntamiento de Ciudad del Cabo —hoy Biblioteca Municipal— también es parte importante del legado de Nelson Mandela. En 1990, tras pasar 27 años en prisión, Madiba pronunció su histórico discurso en el balcón de este edificio.
¿Cómo llegar? Se ubica en la calle Darling St, CBD, Cape Town, 8001, Sudáfrica.
Mapa de la Ruta de Mandela
Si quieres conocer estos lugares, armé un mapa con todos los que mencioné y otros más de la Ruta de Nelson Mandela en Sudáfrica. ¡Puedes compartir si te sirvió esta información!
Si quieres visitar Sudáfrica, a continuación te dejo algunos descuentos para que ahorres en tu viaje:
✈️ Compara y encuentra ofertas de vuelos baratos a Sudáfrica
🗺️ Reserva los mejores tours y actividades en español en Sudáfrica
🚶 Reserva otros tours y excursiones en Sudáfrica
🚍 Reserva tus traslados desde el aeropuerto de Johannesburgo o de Ciudad del Cabo
🤕 Obtén un descuento en tu próximo seguro de viaje
📖 Consigue los mejores libros y guías de viaje sobre Sudáfrica
🏨 Encuentra los mejores hoteles y alojamientos
🛌 Regístrate en Airbnb y recibe $18.000 CLP de descuento para tu reserva
💻 Revisa todos los artículos sobre Sudáfrica