Dicen que en las crisis están las oportunidades y al parecer, Airbnb hizo caso a esa célebre frase. Y es que en medio de esta crisis sanitaria, la plataforma de viajes no sólo reembolsó el 100% de los alojamientos y experiencias, sino que ahora anunció el lanzamiento de sus nuevas Experiencias online.
Esta es la versión virtual de Airbnb Experiences, que une a los viajeros con anfitriones locales a través de experiencias en diferentes partes del mundo. La diferencia es que esta nueva línea es 100% online, con más de 50 experiencias virtuales locales en más de 30 países para disfrutar sin moverte de tu casa y que además de conectar entre personas, ayudará a generar ingresos durante la crisis del COVID-19.
“Crear conexiones entre personas es el centro de lo que hacemos”, explica Catherine Powell, directora de Experiencias en Airbnb. “Con tantas personas que deben quedarse en su hogar para proteger su salud, queremos facilitar una oportunidad a los anfitriones en la plataforma para que puedan conectar con la comunidad global de huéspedes en la única forma posible en estos momentos, que es online”.
¿Qué experiencias online ofrece Airbnb?
La variedad es amplia y para todos los gustos. Talleres de cocina, clases de enología, conciertos por artistas nominados a los Grammy Latinos, meditación con monjes budistas, clases de cocina con una familia marroquí e incluso viajes históricos a la Alemania pre Nazi y visitas virtuales para conocer a los perros de Chernóbil.
¿Son gratuitas o pagadas?
Cabe aclarar que estas experiencias no son gratuitas, pero tienen valores que llegan hasta los 79 dólares por persona (poco más de $67.000 CLP). Estas Experiencias online se ofrecen a través de Zoom, plataforma donde se realizarán las clases o talleres en línea. Además, desde Airbnb brindarán asistencia personalizada para los anfitriones para que sepan cómo utilizar esa herramienta de forma remota.
Por otro lado, las Experiencias presenciales en Airbnb estarán suspendidas hasta fines de abril para proteger la seguridad de anfitriones y viajeros. Aunque esta medida puede ir cambiando según la situación sanitaria del COVID-19.
Aprovecho de pasarles el dato para que ahorren dinero utilizando mi código de descuento. Sé que funciona con las estadías y experiencias presenciales, pero pueden probar para ver si también aplica en el caso de las experiencias online.
Pingback: Industria turística en Chile: Herramientas para enfrentar la crisis por el coronavirus