Contenidos
Algo que siempre hago a la hora de viajar es llevar un mini botiquín con las cosas más importantes para mis primeros auxilios. Y es que como dice el dicho “más vale prevenir que lamentar”.
Aquí detallo, según mi experiencia viajera, cuáles son los elementos principales que deberías llevar en tu maleta:
1. Pastillas para el dolor de cabeza
Soy jaquecosa así que debo viajar con mis medicamentos recetados por la neuróloga). En tu caso, piensa en qué remedio sueles usar constantemente y lleva las dosis necesarias. Puede ser que en otro país o ciudad no estén, ¡y es terrible no poder disfrutar tu viaje al 100%!
2. Antihistamínicos
Nunca están de más, sobre todo si andarás en una zona de mosquitos, bichos o si de por sí eres alérgico.
3. Crema antihistamínica
Sí, soy la reina de las alergias. Por lo mismo viajo full equipada para evitar malos ratos. Ivarest es una crema maravillosa porque ayuda a aliviar temporalmente la picazón provocada por picaduras de insectos (zancudos, mosquitos, abejas, etc), plantas urticantes (como la ortiga) e irritaciones menores de la piel. Es ideal cuando se te enrroncha un sector de la piel y la clásica Loratadina no te hace efecto.
4. Crema para los moretones
No es algo meramente estético, sino que también ayuda a calmar el dolor en caso de que haya sido un golpe fuerte. ¡Sobre todo si eres adicto a los deportes extremos como yo!
Recomiendo el Arnikaderm, es relativamente económico (entre 7 a 9 mil pesos chilenos), dura mucho y es casi milagroso porque contiene árnica, que ayuda en el tratamiento de hematomas e inflamaciones. En mi caso fue la salvación para mi tobillo cuando me caí haciendo canyoning en Baños de Agua Santa en Ecuador.
Revisa: Baños de Agua Santa, el paraíso ecuatoriano para el deporte extremo
5. Tus medicamentos de tratamiento
Aquí entran las pastillas anticonceptivas (en caso de que estés tomando) o algún remedio que sea parte de un tratamiento que debas seguir. Por ejemplo, yo tengo una resistencia a la insulina por lo que debo sí o sí viajar con las dosis de mi medicamento.
Es importante que calcules bien las pastillas para que lleves las dosis que necesitas y no te pase que estando de viaje te des cuenta que llevaste menos dosis y que no tienes dónde comprarlas.
6. Lágrimas artificiales
Con los vuelos y cambios de clima (especialmente si pasas de estación desde tu ciudad de origen a tu destino viajero), tus ojos se dañan y a veces se resecan. Por lo mismo siempre salva llevar unas gotitas o lágrimas artificiales para utilizar en esos casos.
7. Parches curitas
Los parches curitas son la salvación de los viajes. Ya sea porque caminaste mucho —lo cual solemos hacer al conoce un nuevo lugar— o porque te hiciste una herida, siempre es un plus llevar en tu maleta. ¡Además no ocupan nada de espacio!
Y tú, ¿viajas con algún botiquín? ¿Qué agregarías a la lista?
*** Este post no está patrocinado por ningún laboratorio químico ni medicamento, sino que es mi opinión en base a mi experiencia al viajar.