fbpx
Saltar al contenido
Barrio Yungay

Conociendo el Barrio Yungay, ¡totalmente gratis!

Muchas veces viajamos por el mundo y descubrimos nuevos lugares en cada país que recorremos. Sin embargo, ¿nos tomamos algún tiempito para conocer nuestra propia ciudad?

Hace unos días recorrí el Barrio Yungay de la mano de Strawberry tours, que hacen free tours por Santiago. ¿Qué son los free tours? Como dice su nombre, son tours guiados gratuitos, para que los turistas —tanto chilenos como extranjeros— puedan conocer la ciudad sin importar el dinero que tengan.

Fue un soleado sábado, pero ni las altas temperaturas fueron un impedimento para que todos disfrutáramos una tarde de caminata por el mítico Barrio Yungay y sus alrededores. La ruta comenzó en la estación de metro Quinta Normal, un parque que en antaño era para las familias más acaudaladas de Santiago y pertenece a los terrenos de la familia Portales.

Nos reunimos entorno al paragua rojo —sello característico de Strawberry para que los turistas los encuentren— y partimos recorriendo el Cité Las Palmas, que fue fundado en 1914 y actualmente son 8 viviendas donde viven familias de la clase media-baja de Santiago.

Seguimos la ruta hacia Matucana 100 y el Museo de la Educación, para luego adentrarnos en las pequeñas calles del centro capitalino. Uno de los imperdibles es conocer los pasajes Adriana Cousiño, Lucrecia Valdés y Hurtado Rodríguez, que están entre las calles Huérfanos y Compañía de Jesús.

El lado arquitectónico

El pasaje Adriana Cousiño fue construido en 1920 y pertenecía a la más díscola de la familia Cousiño, quien mandó a construir estas casas para que viviera la clase media. Con sus fachadas multicolores, es un lugar precioso para tomar fotografías y descubrir cómo era el Chile del siglo XX.

Pasaje Adriana Cousiño
Panorámica del pasaje Adriana Cousiño.

Por otra parte, el pasaje Lucrecia Valdés era totalmente opuesto: fachadas más oscuras y clásicas de principios de 1900. ¿Sabías que en aquel entonces Manuel Barros Borgoño mandó a hacer estas casas para sus empleados del banco?

Y por último, el pasaje Hurtado Rodríguez, que destaco este edificio en la esquina con Huérfanos, donde sus vitrales toman todo el protagonismo.

Pasaje Hurtado Rodríguez
Pasaje Hurtado Rodríguez.
Pasaje Hurtado Rodríguez
Pasaje Hurtado Rodríguez.

Siguiendo la ruta por Barrio Yungay

Continuamos la tarde de paseo capitalino y llegamos a la esquina de Libertad con Compañía de Jesús donde se encuentra el Centro cultural NAVE —único que tiene residencias artísticas— y la clásica Peluquería Francesa. Si eres hombre, no puedes perder la oportunidad de agendar una hora en esta barbería porque es toda una experiencia.

Centro NAVE
Centro NAVE.
Peluquería Francesa
La fachada de la Peluquería Francesa.

Y ojo, al costado de la Peluquería Francesa tienen un restaurante con comida típica del país europeo. ¡Así que también se los recomiendo! Además, la decoración del lugar es de otro mundo!

Restaurante de la Peluquería Francesa
Restaurante de la Peluquería Francesa.

Plaza Yungay

Por supuesto, si recorres el Barrio Yungay no te puedes perder la oportunidad de ir a la Plaza Yungay, que lleva ese nombre porque fue allí donde se ganó aquella batalla. En el centro de la plaza está el Monumento al roto chileno, puesto que este lugar nació en el siglo XIX como un barrio aristocrático y hoy es parte del mundo histórico-tradicional chileno.

Monumento al roto chileno en la Plaza Yungay
Monumento al roto chileno en la Plaza Yungay.

Si andas por Santiago en primavera, te cuento que desde el 21 de septiembre en Yungay celebran la Fiesta de la Primavera, una celebración típica del barrio y que dura cerca de un mes.

Arte callejero

Otra de las bellezas del Barrio Yungay es que en cada calle encuentras cientos de murales, donde las temáticas principales están ligadas a la cultura tradicional chilena y las problemáticas sociales. Puedes disfrutar el arte callejero en todas partes y tomar las mejores fotografías de este museo al aire libre.

Acá te dejo algunas de las imágenes que tomé en nuestro paseo sabatino:

Arte callejero en el Barrio Yungay
Arte callejero en el Barrio Yungay
Arte callejero en el Barrio Yungay
Arte callejero en el Barrio Yungay

Strawberry tours

Como les conté, este tour lo hice gracias a una invitación de Strawberry tours, que llegó hace unas semanas a Chile aunque lleva años en Londres y Río de Janeiro.

Aquí en Santiago tienen dos tours disponibles:

📍 “El Santiago de siempre” (Free tour of untouched Santiago)

Paradas:

  • Parque Quinta Normal
  • Matucana 100
  • Museo de la memoria
  • Pasaje Lucrecia Valdés
  • Palacio Alamos
  • Teatro Novedades
  • Pasaje Adriana Cousiño
  • Museo de la Educación

¿Cuándo? Martes, jueves y sábados, desde las 15:30 horas.

¿Dónde? El tour parte en la salida de la estación de metro Quinta Normal.

¿Precio? ¡Totalmente gratis! (Aunque al final del tour puedes dar una propina a los guías).

¿Idioma? Inglés y español.

📍 Tour por el centro histórico de Santiago (Free Historical centre tour of Santiago)

Paradas:

  • Barrio Lastarria
  • Barrio Paris-Londres
  • Cerro Santa Lucía
  • Iglesia y convento de San Agustín
  • Centro cultural Gabriela Mistral (GAM)
  • Palacio La Moneda
  • Antiguo edificio de la Bolsa
  • Palacio de la Corte de Justicia
  • Plaza de Armas
  • Teatro Municipal de Santiago
  • Ex Congreso Nacional
  • Catedral Metropolitana de Santiago

¿Cuándo? Todos los días, desde las 10:30 horas.

¿Dónde? El tour parte en la salida de la estación de metro Universidad Católica (salida sur).

¿Precio? ¡Totalmente gratis! (Aunque al final del tour puedes dar una propina a los guías).

¿Idioma? Inglés y español.

Para más información y reservas, puedes ir al sitio web de Strawberry tours. ¡Cuéntame en los comentarios qué lugares de Santiago conoces tú!

Si quieres visitar Santiago, a continuación te dejo algunos descuentos para que ahorres en tu viaje:

✈️ Compara y encuentra ofertas de vuelos baratos a Santiago

🗺️ Reserva los mejores tours y actividades en español en Santiago y sus alrededores

🚶 Reserva otros tours y excursiones en Santiago y sus alrededores

🚍 Reserva tus traslados desde el aeropuerto de Santiago de Chile

🤕 Obtén un descuento en tu próximo seguro de viaje

📖 Consigue los mejores libros y guías de viaje sobre Chile

🏨 Encuentra los mejores hoteles y alojamientos

🛌 Regístrate en Airbnb y recibe $18.000 CLP de descuento para tu reserva

💻 Revisa todos los artículos sobre Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *