Contenidos
Con la pandemia del coronavirus, todos los días tenemos cambios en relación a lo que se puede o no hacer durante la crisis sanitaria.
Desde el lunes 28 de septiembre de 2020, el Gobierno de Chile autorizó los viajes interregionales en todo el país. Eso sí, sólo para las zonas que estén en etapas de Preparación, Apertura Inicial o Apertura Avanzada (Fases 3, 4 o 5) del Plan Paso a Paso.
Si aún no entiendes bien cómo funcionan los permisos para viajes interregionales en Chile, aquí te dejé toda la información más importante para que estés al día en caso de que quieras escaparte pronto.
Requisitos para los permisos en viajes interregionales
Minsal explicó cómo serán los permisos para viajar entre regiones. Hace un tiempo cambiaron la normativa y el permiso de la Comisaría Virtual ya no es necesario.
1- Pasaporte sanitario
El pasaporte sanitario también deberás sacarlo desde 24 horas antes del viaje en el sitio www.c19.cl.
Este trámite es obligatorio y podrían pedírtelo en las carreteras, aerolíneas o buses interurbanos.
Para más información puedes ver este reel que armé en mi Instagram explicando cómo funcionan los viajes interregionales.
¿Cuándo no se puede utilizar este documento?
Por otro lado, dicho documento:
- No se pueden utilizar en horarios de toque de queda.
- No permiten el traspaso en lugares donde existen cordones sanitarios.
- No se pueden utilizar para traslados desde y hacia comunas en fase 1 y 2 del Plan Paso a Paso.
- No pueden solicitarlo personas con Covid positivo o que estén en cuarentena por ser contactos estrechos.
Puedes revisar más detalles sobre los viajes en pandemia en este enlace sobre las comunas donde no se puede viajar con el permiso de vacaciones.
Otras dudas sobre los viajes interregionales
¿Puedo pasar por una comuna que está en Fase 1 o 2 para llegar a mi destino final?
Sí, en el caso de atravesar una comuna que está en Cuarentena (Paso 1) o Transición (Paso 2) durante tu viaje, puedes pasar por ella pero no podrás descender durante el trayecto. La única excepción es en estaciones de servicio.
¿Hay plazo de tiempo del viaje o permanencia?
No existe plazo de tiempo, siempre y cuando se cumplan los requisitos previos.
¿Puedo viajar a una segunda vivienda?
Sólo si la segunda vivienda está en una comuna en Paso 3 o superior, no exista cordón sanitario para llegar a ésta y el viaje se realice fuera del toque de queda.
¿Puedo atravesar un cordón sanitario para usar este permiso interregional?
No, este permiso no se puede utilizar durante cordones sanitarios. Ojo: porque el feriado del 12 de octubre habrá cuatro cordones sanitarios, que aplicarán desde el viernes 9, a las 18:00 horas, hasta el lunes 12, a las 23:00 horas, en:
- Gran Valparaíso
- Gran Concepción
- Temuco / Padre Las Casas
- Región Metropolitana
La única excepción para atravesar un cordón sanitario son los siguientes motivos, siempre y cuando las personas tengan el salvoconducto respectivo:
- Tratamientos médicos (12 horas): además debes llevar el certificado médico que acredite la enfermedad que requiere tratamiento crónico hospitalario ambulatorio. Ejemplo, diálisis, quimioterapia, etc.
- Realización de trámites funerarios (5 horas en la misma región y 24 horas en otra región).
- Mudanza (24 horas en la misma región y 48 horas en otra región): tienes que adjuntar la declaración jurada de mudanza notarial.
¿Se reactivará el turismo con estos permisos interregionales?
De a poco, con la reapertura de las fronteras y también con la flexibilización de las fases según el Plan Paso a Paso, el turismo está empezando a reactivarse con dichos viajes interregionales.
Mi consejo: traten de optar por empresas más locales, y por supuesto, fíjense siempre que cumplan con las normativas sanitarias. Entre todos tenemos que cuidarnos y acostumbrarnos a esta nueva forma de viajar.
Para más información, revisa este enlace de Sernatur.
¿En qué etapa del Plan Paso a Paso está cada comuna?
En este mapa puedes revisar en qué etapa del Plan Paso a Paso está cada comuna.
Última actualización de este artículo: 18 de marzo de 2021.
Información relacionada
- Permiso de Vacaciones en Chile: ¿A qué comunas ya no se puede viajar?
- Reapertura de fronteras en Chile: Dudas y respuestas para ingresar al país
- Guía viajera: ¿Qué reservas y parques nacionales en Chile están abiertos a público?
- 9 blogueros chilenos recomiendan los mejores destinos nacionales para reactivar el turismo
- Herramientas digitales para sacarle partido a tu emprendimiento turístico
Hola, tenemos una pregunta, necesitamos viajar a Santiago desde Quillota por trabajo el día sábado, pero no tenemos con quien dejar a nuestro hijo ni a nuestro perrito, que permiso necesitaríamos para poder llevarlo??
Tengo que viajar por trabqjo pero tengo un hijo que no molesta en mi funcion, de hecho antes de la pqndemiq lo llevaba. Puede ir conmigo con el permiso colectivo??
Pingback: Permiso de Vacaciones en Chile: ¿A qué comunas ya no se puede viajar?
hola muy bunas tardes mi consulta para ir a buscar a unas personas a las cruces desde santiago solo necesito el c-19?
Hola! No, depende de qué comuna sales, si está en Fase 3 tienes que además pedir el permiso de viaje interregional. Si tu comuna está en Fase 2, no podrías viajar a otra región a menos que utilices el permiso de vacaciones (que sólo es válido una vez hasta el 31 de marzo). En ambos casos igual necesitas el pasaporte sanitario (de c19.cl).
Hola! planeo viajar desde rancagua a valpo (tiene cordón sanitario) (ambas en fase 3) pero el bus hace una parada en santiago (fase 2), ya que santiago esta en fase 2 ¿me pediran alguna papel extra?
Hola! No deberían pedirte más papeles que los correspondientes al viaje entre regiones (que sería el documento en c19.cl). Se puede “pasar” por una comuna en Fase 2 pero sólo por traslado, es decir, no puedes descender del bus o alojar ahí por ejemplo.
Pingback: Reapertura de fronteras en Chile: Dudas y respuestas para ingresar al país
Hola tengo viaje para pucon q esta en fase 3 y yo estoy en santiago q esta en fase 3 tambien tengo vuelo hasta temuco con el permiso inter regional tendre problema ya q temuco esta en fase 1 y tengo q hacer trasbordo a un transporte q me lleve a pucon si me puedesn ayudar se lo agradeceria
Hola, tengo una duda. Viajo a Puerto Varas desde La Reina en avión (fase 3 y fase 4) pero el avión llega a Puerto Montt (Fase 1). Entiendo que no hay problema utilizando el permiso interregional y carnet sanitario dado que el permiso indica que si bien no se puede descender del vehículo en zona en que esté en cuarentena si se podría realizar en caso que sea en una estación de combustible o en caso de hacer trasbordo, por lo cual aplicaría este segundo motivo ya que hay que hacer cambio de medio de transporte (Avión a minivan).
Sabes si estoy en lo correcto, necesitaré algo adicional??
Muchas gracias, espero me puedas ayudar
Pingback: ¿Qué reservas y parques nacionales en Chile están abiertos a público?
Al 28 de octubre2020 .Toda esta i formacion esta actualizada?
Hola Rita, sí está actualizado. No han cambiado las medidas en relación a los viajes interregionales por lo que sigue siendo la misma información que aparece en los sitios oficiales del Gobierno. De todas maneras, si necesitas más datos, este enlace también te podría servir: https://s3.amazonaws.com/gobcl-prod/public_files/Campa%C3%B1as/Corona-Virus/documentos/Instructivo-desplazamiento-23.10.2020.pdf ¡Saludos!
SOY DE CURACAVÍ, TENGO HORA MEDICA PARA ESTE LUNES 12 EN UN HOSPITAL DE SANTIAGO; DEBIDO A MI DIABETES, ME AMPUTARON LOS DEDOS DE MI PIÉ DERECHO; USO SILLA DE RUEDAS; EL VIAJE DURA APRÓXIMADAMENTE 2 HORAS IDA Y DOS VUELTA; MAS EL TIEMPO DE ESPERA PARA ATENCIÓN; NECESITO UN FAMILIAR PARA QUE ME TRASLADE EN LA SILLA Y CONTRATAR UN AUTO PARA LLEVARME, EN TOTAL SERÍAMOS TRES PERSONAS; EL FAMILIAR QUE ME LLEVA ES FUNCIONARIA DE LA SALUD; ¿ POR SER HORA MÉDICA; NECESITAMOS IGUAL PERMISO ? Y ÉSTE COMO SERÍA.-
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información que comparten
saludos
Nicolás
¡Muchas gracias Nicolás!