Si ya estás pensando en cómo aprovechar los fines de semana largo durante este año, aquí te dejo toda la información sobre los feriados 2020 en Chile.
Debes saber que este año tendremos 18 feriados, pero sólo 11 de ellos caerán en días hábiles así que es mejor que los anotes desde ya para que puedas organizarte con tiempo. El primero de ellos fue el pasado miércoles 1 de enero (Año Nuevo).
¿Cómo aprovechar tus días libres?
Sabemos que los 15 días hábiles de vacaciones no son suficientes para nuestras ganas de viajar, por eso tomarse los días entre feriados son perfectos para extender tus vacaciones. Por ejemplo, cuando fui a Sudáfrica hace unos años atrás, hice que calzara con el feriado del 12 de octubre así que estuve casi un mes en el continente africano (y sólo me tomé 15 días hábiles de vacaciones).
Para aprovechar este año, tendremos 6 fines de semana largos y 4 interferiados —donde te puedes tomar el famosos «día sándwich»— que te servirán para tomarte un día libre o de vacaciones y aprovechar esos días para escaparte a algún lado.
Fines de semana largos
Semana Santa tiene viernes 10 y sábado 11 de abril como feriados. Así que sumamos un día extra, que nos sirve perfectamente para escaparnos a La Serena o Puerto Varas, por ejemplo. Ideal que sea un destino en que el viaje no supere las 4 horas de trayecto (sea en avión o por tierra) para que no pierdas «tiempo» en el traslado y puedas disfrutar el fin de semana largo. Esto también aplica para el 1 de mayo (Día del Trabajador) y Navidad, ambos caen viernes.
En el caso del feriado del lunes 29 de junio (San Pedro y San Pablo) o del lunes 12 de octubre (Encuentro de Dos Mundos), puedes tomarte el fin de semana anterior. Si puedes, viaja el jueves en la noche y así aprovechas aún más el tiempo. Por ser pleno invierno, tienes dos opciones: si quieres huir del frío, San Pedro de Atacama siempre es bienvenido y tiene un montón de lugares hermosos como los Geysers del Tatio y las lagunas altiplánicas; por otro lado, si lo tuyo es disfrutar el invierno a concho, anda al sur todo el rato como Chiloé o Puerto Natales.
Las Fiestas Patrias 2020 serán un poco más cortas que las del año pasado, pero así todo tendrás cuatro días para escaparte a algún destino. Personalmente, evito los lugares más turísticos porque están colapsados y trato de ir a algún pueblito o simplemente disfrutar que Santiago está más despejado.
Si necesitas más inspiración, con 9 blogueros hicimos un compilado con los mejores destinos nacionales para reactivar el turismo.
Interferiados
Los interferiados son los días laborales que hay entre un feriado y el fin de semana, o más comúnmente conocidos como «día sándwich». Como les mencioné más arriba, este año tenemos 4 interferiados así que pueden aprovechar desde ya a guardar esos días libres por si acaso jajajá.
El jueves 21 de mayo puedes aprovechar para pedir el viernes y tendrías cuatro días para tomarte vacaciones. Por ejemplo, podrías incluso ir a Lima o Buenos Aires. Lo mismo con el jueves 16 de julio, que es el Día de la Virgen del Carmen. Aprovecha el mismo interferiado y, si siempre ha sido tu sueño, anda a la famosa Fiesta de La Tirana. Yo creo que haré eso este año ya que tengo familia en Iquique.
Te puede servir: Aplicaciones para encontrar pasajes baratos
Y el último interferiado cae al final del año, el martes 8 de diciembre. Para que consideres pedir el lunes libre y aprovechar esos cuatro días para, por ejemplo, ir a Valdivia. Yo amé esa ciudad así que recomiendo que vayan todas las veces que quieran. Les dejé una guía con las mejores cervecerías de Valdivia para ver si les da sed jajajá.

¿Prefieres el norte o sur de Chile para tu escapada de feriado?
Lista de feriados 2020 en Chile
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (Irrenunciable)
- Viernes 10 de abril: Viernes Santo
- Sábado 11 de abril: Sábado Santo
- Domingo 26 de abril: Plebiscito Constitución
- Viernes 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (Irrenunciable)
- Jueves 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Domingo 7 de junio: Elecciones Primarias de Alcalde (Por confirmar)
- Lunes 29 de junio: San Pedro y San Pablo
- Jueves 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Sábado 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Viernes 18 de septiembre: Día de la Independencia de Chile (Irrenunciable)
- Sábado 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (Irrenunciable)
- Lunes 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
- Domingo 25 de octubre: Elecciones Municipales (Irrenunciable)
- Sábado 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Domingo 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Viernes 25 de diciembre: Navidad (Irrenunciable)
Feriados específicos
Estos aplican a ciertas regiones y/o comunas (en caso de que vivas allá):
- Domingo 7 de junio: Asalto y Toma del Morro de Arica (sólo para la Región de Arica y Parinacota)
- Jueves 20 de agosto: Nacimiento del Prócer de la Independencia Bernardo O’Higgins (sólo para las comunas de Chillán y Chillán Viejo)
Si te gustó el contenido, ¡compártelo! Y cualquier duda o lo que necesites, me encuentras en Instagram, Facebook o Twitter.