Contenidos
Uno de mis sueños viajeros es ir a la Fiesta de La Tirana, celebración religiosa que se realiza en la localidad de La Tirana, en la Región de Tarapacá. Me llama la atención no tanto por el carácter religioso de dicha festividad, sino más bien por los bailes típicos del norte chileno, sus diabladas y tradiciones.
Llevo dos años seguidos tratando de viajar sola y ver con mis propios ojos cómo se vive la Fiesta de La Tirana. En 2019 no pude porque me invitaron a un FAM Trip a la Región de Coquimbo, zona que no visitaba desde los 15 años aproximadamente. Así que no podía perder esa oportunidad de reencontrarme con esas tierras.
En ese entonces, me prometí ir a La Tirana este 2020 para no seguir postergando los planes. Pero llegó esta pandemia que todos sabemos y se suspendieron las actividades masivas en la región para evitar un aumento en los contagios. De hecho, es la tercera ocasión que se suspende esa fiesta, anteriormente fue en 1991 por el cólera y; en 2009 por la gripe AH1N1.
Cruzaré los dedos para que en 2021 sí logre estar allá, pero mientras tanto podemos aprovechar de “entrar en sintonía” y ver algunas de las actividades que realizarán este año ya que se transmitirán de forma online.
La historia de La Tirana
Es una de las fiestas religiosas más importantes del norte de Chile y, según cuenta la tradición, su origen data del año 1535. La historia cuenta que Diego de Almagro salió de Cusco para conquistar Chile junto al príncipe Inca, conocido como el Sumo Sacerdote del Sol, y su joven hija Ñusta Huillac. El príncipe fue asesinado por traición, por lo que Ñusta huyó con sus servidores y se escondió en el bosque de tamarugos de la pampa. Allí se convirtió en una temible jefa militar y se decía que era la Tirana del Tamarugal.
Ñusta se enamoró de un extranjero portugués llamado Vasco de Almeida, quien la convirtió al cristianismo, lo que indignó a sus guerreros llevándolos a la muerte. Años después, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana se levantó en honor a Ñusta y su trágica historia de amor.

La Iglesia de La Tirana, en un día normal del pueblo.
¿Qué es la Fiesta de La Tirana?
La Fiesta de La Tirana se realiza en la localidad de La Tirana, ubicada en la comuna de Pozo Almonte, en la Región de Tarapacá. Esto queda en la Pampa del Tamarugal, a unos 80 kilómetros de Iquique.
Si viajas durante el año, La Tirana es un pueblo muy tranquilo pero cada 16 de julio —y durante esa semana— se celebra la Fiesta de La Tirana, que reúne a más de 250 mil visitantes.
Esta celebración combina símbolos y creencias cristianas e indígenas, por lo que se realizan bailes ancestrales, diabladas y ofrendas. Desde 1971, el pueblo de La Tirana es Zona Típica.
Programa de actividades de la Fiesta de La Tirana 2020
Debido a la crisis sanitaria del COVID-19, las principales celebraciones y eucaristías se realizarán virtualmente, desde el 10 al 17 de julio, transmitiéndose vía streaming. Las actividades de este año serán transmitidas por el Fanpage del Santuario y por el del Obispado de Iquique.
Si quieres tener una pincelada de lo que se realiza en la Fiesta de La Tirana para viajar virtualmente hasta la Región de Tarapacá, revisa la siguiente información.
Y tú, ¿has ido a la Fiesta de La Tirana o alguna otra celebración de este tipo? ¡Cuéntame en los comentarios o déjame tus recomendaciones para cuando podamos volver a viajar!