Si hay algo que debemos conocer es nuestro país. Y si vives en Chile sabrás que tenemos una variedad de paisajes gracias a la distribución geográfica que tiene este hermoso país: desde los bosques nativos del sur hasta las imponentes escenas del desierto de Atacama.
Por lo mismo, un destino clásico para muchos viajeros —tanto chilenos como extranjeros— es conocer San Pedro de Atacama y sus alrededores.
En 2013 tuve la fortuna de estar en esta hermosa localidad nortina y uno de los lugares que amé fue conocer los Geysers del Tatio. ¡Aunque tenía un susto enorme de no apunarme en el intento!

La travesía hasta los Geysers del Tatio
Estuve unos cinco días en San Pedro de Atacama y por lo mismo tenía que aprovechar el tiempo para conocer todo lo que pudiera. Uno de los tours más sacrificados es el de los Geysers del Tatio porque parte en la madrugada y dura hasta pasado el mediodía. De hecho, te pasan a buscar a tu hotel u hostal como a las 4 o 5 de la madrugada. ¡Sólo para valientes!
Nosotros tomamos el tour un sábado 27 de julio de 2013 y cerca de las 4 de la madrugada llegaron a buscarnos a nuestro hostal llamado Casa Corvatsch, que quedaba en la calle Gustavo Le Paige 178. Primero, debo decir que lo recomiendo al 100%: era bonito, cómodo y económico. Eso sí, no incluía desayuno pero uno siempre salvaba con un pancito o algo que comprabas en los almacenes locales. Además estaba a minutos del centro de San Pedro así que podías ir caminando a todas partes sin problemas y en el hostal tenían unas hamacas para descansar después de un largo día de tours y caminatas.
El viaje de San Pedro hasta los Geysers dura entre 1 hora y media a 2 horas. De hecho, nosotros llegamos como a las 6:30 horas a nuestro destino. El camino tiene varias curvas pero está bien pavimentado así que es muy seguro.

Tips para no apunarse
Según información de «Chile es tuyo», la entrada a los Geysers del Tatio cuesta $7.000 (chilenos) y $10.000 extranjeros.
Ojo: muchos turistas pueden apunarse al subir hasta los geysers porque pasas drásticamente de 2.500 metros de altura (que es donde está San Pedro) hasta los 4.300 metros de altura aprox (Geysers del Tatio). Lo recomendable es llevarse una botella con agua de coca, que la venden en las mismas ferias artesanales. Puedes tomarla fría o caliente, eso queda a tu gusto. Si no te gusta el sabor, también venden la coca para mascar, dulces e incluso calugas de coca. ¡Hay muchas opciones!
Yo soy muy jaquecosa y tenía miedo de apunarme y que me doliera la cabeza por eso pero tuve suerte y no me pasó nada. Mi técnica fue comer chicle en el camino, así no se me tapaban los oídos mientras íbamos subiendo y también respirar lenta y controladamente. Evita movimientos bruscos y correr cuando estés arriba porque hay menos oxígeno y tus pulmones tienen que aclimatarse al cambio.
Cuando tomamos el tour nos dieron otras recomendaciones: no comer carnes rojas en la noche previa al tour, evitar cualquier tipo de alcohol y, para los fumadores, ni siquiera pensar en prender ni medio cigarro (tanto la noche anterior como en el tour). Sí, habían guías que fumaban como si nada pero deben estar acostumbrados a la altura (y obviamente, las colillas las guardaban para botar en un basurero, JAMÁS dejar basura en estos lugares naturales).

Altura y fauna nativa en los Geysers del Tatio
Cuando vas a los Geysers del Tatio puedes tener una sensación térmica de grados bajo cero. En mi caso, me tocaron -5°C. La altura es de 4.300 metros y el punto más alto es en la boletería.
«El Tatio» significa «el abuelo que llora» (en kunza, lengua atacameña). Este nombre proviene del hecho que cuando cae el río lo hace justo en los «ojos» del abuelo.

La actividad termal en el Tatio abarca un área de aproximadamente 10km2 e incluye más de 80 tipos de geysers entre fumarolas, agua, estanques de barro hirviendo, estanque burbujeantes y manantiales. Éstos equivalen al 8% de los que existen en todo el mundo y son los más grandes del hemisferio sur. Además es el tercer campo geotérmico más grande tras Yellowstone (Estados Unidos) y la Reserva Natural Kronotski (Rusia).
Ojo: hay piedras amarillas y rojas para que la gente no pase el circuito y siga las instrucciones de seguridad.

La segunda parte del tour cuenta con un momento para bañarse en las aguas termales. ¡Una experiencia imperdible! En total tienes unos 30-40 minutos para esta actividad.
En cuanto a la fauna, puedes encontrar diferentes tipos de gaviotas andinas, vicuñas y zorros culpeos.
Más datos sobre San Pedro de Atacama
Fotos
Si aún no conocer esta maravilla de San Pedro de Atacama, te dejo con algunas imágenes de mi viaje:





¿Qué hacer en San Pedro de Atacama?
Si buscas panoramas en San Pedro de Atacama y sus alrededores, aquí puedes revisar varios tours disponibles en la zona.
PD: Reservando a través de este enlace me estarás ayudando a generar ingresos adicionales para seguir generando contenido para todos ustedes (ojo: esta comisión no tiene un costo para ti, Civitatis es quien asume ese costo de afiliación).
Si quieres visitar San Pedro de Atacama, a continuación te dejo algunos descuentos para que ahorres en tu viaje:
✈️ Compara y encuentra ofertas de vuelos baratos a Calama
🗺️ Reserva los mejores tours y actividades en español en San Pedro de Atacama
🚶 Reserva otros tours y excursiones en San Pedro de Atacama
🤕 Obtén un descuento en tu próximo seguro de viaje
📖 Consigue los mejores libros y guías de viaje sobre Chile
🏨 Encuentra los mejores hoteles y alojamientos
🛌 Regístrate en Airbnb y recibe $18.000 CLP de descuento para tu reserva
💻 Revisa todos los artículos sobre Chile
Hola, para ingresar a los geysers cobran 10.000? o eso es para excursión? Gracias¡
Hola, tengo una duda, la entrada se compra con anticipación o se paga cuando llegas al lugar?
Hola, Gracias por la Información, sobre todo lo que tiene que ver con el Apunarse.
Soy Hipertensa y muero de miedo. Iré a fin de mes y tengo dudas si hacer el tour, pero es que es tan bello que no me lo quiero perder, pero a su vez tengo miedo.. buuuuuuuu
Saludos de San Antonio, Chile.!!!
Hola Cecilia, justamente ahora estoy de regreso en San Pedro y mañana vuelvo a los Geysers (cualquier cosa pregúntame por mi Instagram no más, a veces se me traspapelan los comentarios acá: http://www.instagram.com/bichitoviajero). Le preguntaré al guía por lo de la hipertensión, aunque de todas maneras te recomiendo que lo consultes antes con tu doctor y también vayas probando con cómo te sientes con la altura acá mismo. San Pedro está a 2.500 msnm aprox, si te sientes bien con esa altura, vas tomando tours con alturas similares para aclimatar tu cuerpo y al final, los Geysers. Igual, insisto, consulta con tu médico para que te dé una opinión más profesional. Y si no, hay muchas alternativas hermosas en San Pedro que te encantarán de todas maneras ☺️ Un abrazo y espero que te sirva!
Hola, puedo llegar a los gaysser del tatio son tomar un Tour para en mi vehículo propio
Hola Esteban, sí se puede llegar a los Geysers del Tatio de forma privada. Eso sí, personalmente no lo recomiendo porque el camino igual es un poco complejo (al final va en subida) y dependerá del tipo de auto que estés manejando. Ahhh, y recuerda que se debe salir de madrugada para alcanzar a ver lo mejor del geyser 🙂 Ojo también con la apertura del lugar ahora que estamos en pandemia, hasta hace algunas semanas aún estaba cerrado pero obviamente todo va cambiando día a día según avance/retroceda la pandemia. Abrazos!
Muy buen post, sobre todo por la valiosa información, muy interesante además.
Saludos
Nicolás
¡Muchas gracias Nicolás! Esa es la idea, que sea información útil para los viajeros. Ojalá pronto podamos volver a descubrir esos hermosos rincones de San Pedro y sus alrededores <3
Pingback: Geysers del Tatio: Cómo llegar y no apunarte en el intento – Bichito viajero
Pingback: Feriados 2020 en Chile: Consejos para viajar los fines de semana largo