fbpx
Saltar al contenido
Cebras en el Parque Kruger en Sudáfrica - Bichito viajero

Guía completa para armar un safari al Parque Kruger en Sudáfrica

África es sinónimo de safaris y parques nacionales para observar la fauna en su hábitat natural. Sudáfrica no está exento de aquello, donde el Parque Kruger es, sin duda, uno de los más visitados.

Cuando decidí ir a Sudáfrica, uno los lugares que sí o sí quería conocer era el Parque Kruger. Desde niña disfruto con el mundo de los animales —incluso quise ser veterinaria, herencia del Animal Planet jajajá— y sólo pensar en verlos en su hábitat natural era un sueño para mí. Me puse a investigar en diferentes blogs en español y me costó encontrar toda la información. Encontré algunos blogueros españoles, colombianos, argentinos y sería. De hecho, quiero mencionar a Lei de Amar viajar que me dio muchísimos datos desde antes de mi viaje.

Sin embargo, noté que no había nada escrito por chilenos como para asesorarme bien de los permisos y valores porque obviamente varían entre países. Por eso quiero que este artículo sea el punto de inicio para que ustedes pueden conocer este parque nacional y saber cómo armar su propio itinerario de viaje al Kruger.

Información sobre el Parque Kruger

El Parque Nacional Kruger está al noroeste de Sudáfrica, a unos 400 kilómetros de Johannesburgo y limita en la frontera con Zimbabue y Mozambique.

Es el principal parque nacional sudafricano, inaugurado por Paul Kruger en 1898 y cuenta con unos 19 mil kilómetros cuadrados, que se traduce en 350 kilómetros de largo y 60 de ancho.

¿Cómo llegar?

📍 Vía aérea

Se puede llegar en avión desde Johannesburgo. Existen varios aeropuertos cercanos al parque:

📍 Vía terrestre

La más común y económica es la vía terrestre, cuyo viaje en auto es de al menos unas 4-5 horas desde Johannesburgo.

Puedes revisar las distancias entre campamentos en este link.

Puertas de acceso al parque

El Parque Kruger cuenta con 10 puertas de acceso, repartidas en sus 350 kilómetros de largo.

Acceso desde el norte:

  • Pafuri Gate
  • Punda Maria Gate

Acceso desde el centro-sur:

  • Phalaborwa Gate
  • Orpen Gate

Acceso desde el sur:

  • Paul Kruger Gate
  • Phabeni Gate
  • Numbi Gate
  • Malelane Gate
  • Crocodile Bridge Gate

Acceso desde Mozambique:

  • Giriyondo

🕞 Horarios de apertura y cierre

Los horarios de apertura y cierre de las puertas de acceso dependen del mes en que viajas allá:

  • Enero, febrero, noviembre y diciembre: 05:30 – 18:30 horas
  • Marzo y octubre: 05:30 – 18:00 horas
  • Abril, agosto y septiembre: 06:00 – 18:00 horas
  • Mayo, junio y julio: 06:00 – 17:30 horas

Ten en cuenta que fuera de estos horarios no puedes circular por el parque por lo que debes estar dentro de los campamentos respectivos o fuera del Kruger. Evita multas.

Puedes revisar en la página de Sanparks los horarios de apertura y cierre de puertas actualizados, así como la distancia y tiempo estimado entre campamentos y zonas de alojamiento.

Mapa del Parque Kruger - Bichito viajero
A la izquierda: Mapa del Parque Kruger. // Al medio: Foto que tomé a la salida de Paul Kruger Gate.

Precios de entrada al Kruger

La tarifa de entrada al Parque Nacional Kruger es por día, salvo que estés en un tour organizado donde, generalmente, incluyen el costo de ésta.

Su valor para extranjeros (Standard Conservation Fee) es de 400 rands por adulto y 200 rands por niño (tarifa hasta el 31 de octubre de 2020).

🎟️ Wild Card Member

Otra opción es comprar la Wild Card Member, una tarjeta prepaga que permite el acceso a más de 80 parques nacionales del sur de África, donde está incluido el Kruger. Puedes comprarla a través de Internet y tiene una vigencia de 365 días desde el día de compra.

Existen pases individuales, por pareja o familiares. En caso de ser extranjero, debes comprar la Wild Card internacional, cuyos valores son:

  • Una persona: 3.105 rands
  • Pareja (dos adultos / 1 adulto y 1 niño): 4.850 rands
  • Familiar (dos adultos y hasta cinco menores de 18 años): 5.800 rands

Clima en el Parque Kruger

El clima de Sudáfrica es bastante templado en comparación al resto de los países de África del sur, cuya temperatura media anual es de 25°C. Tiene veranos calurosos y las lluvias van del octubre a marzo. En invierno el clima es agradable, con días cálidos-secos y noches frías.

🌥️ Mejor época para visitarlo

Desde mi punto de vista, la mejor época para visitar el Parque Nacional Kruger es en otoño o primavera. Otoño porque hay un clima más templado y existe la mayor posibilidad de ver animales en el parque porque están en mayor movimiento —a diferencia de verano, donde con el exceso de calor suelen resguardarse—, mientras que en primavera es época de nacimientos de las crías. También se recomienda ir en invierno, ya que la vegetación se vuelve menos frondosa y los animales buscan agua en los ríos y lagunas.

Yo fui en octubre de 2017, plena primavera, y el clima en general estuvo bastante agradable. Sólo la última noche nos tocó tormenta eléctrica, que debo admitir, le dio un toque especial a nuestra visita.

Parque Kruger en Sudáfrica - Bichito viajero

¿Cuánto cuesta un safari?

Lo primero es determinar cuánto presupuesto tenemos para este viaje, conocer el parque Kruger no es barato pero buscando bien, se pueden encontrar buenos precios. Eso sí, considera que lo más probable es que gastes 1/3 de tu presupuesto en un par de días en el Parque Kruger. Sin embargo, realmente vale la pena porque es una experiencia única en el mundo .

Luego, debes definir si irás por tu cuenta o si tomarás un tour privado. En mi caso, contacté un par de agencias locales para reservar el safari en el Kruger porque era más conveniente ya que sólo una de mis amigas manejaba. También se puede llegar en avión, lo cual eleva el presupuesto, por lo que no era una alternativa viable para nosotros. En general los safaris o “game drive” son similares para todos, lo que realmente varía en el precio es el tipo de hospedaje: hotel de cinco estrellas, cabaña, camping, entre otros. Nosotras conversamos con la agencia de turismo para explicarle que no necesitamos un hotel de cinco estrellas por lo que nos buscara una alternativa más económica que nos disminuyó en aproximadamente unos $200.000 pesos chilenos al valor inicial, por lo que terminamos pagando cerca de $300.000 por 3 días/2 noches (incluía traslados, alojamientos, desayuno, cena y tres game drives). ¡Para que lo tengan en cuenta!

Siguiente punto: ¿Cuántos días estar en el Parque Kruger? Según leí en varios blogs de viajes, al menos debes pasar unas dos noches dentro del parque para aprovechar la experiencia. Nosotras hicimos eso. Estuvimos 3 días/2 noches en el parque Kruger y valió la pena. Obviamente nos hubiésemos quedado más días pero el presupuesto no nos alcanzaba para más.

👉 Tour o paquete organizado

Es la opción más cómoda pero más cara también. La mayoría de los “paquetes” incluyen el traslado hasta el parque, alojamiento, comidas principales y algunos safaris, tanto matutinos como en la tarde. Y por supuesto, guía turístico para contarte sobre la fauna. Uno de los plus de contratar un safari es que los guías o “rangers” se pasan información entre ellos cuando avistan algún animal, a través de teléfonos satelitales, lo que facilita el ir encontrando la mayor cantidad de animales durante tu visita. Nos pasó que nos topamos con otro auto y el ranger nos contó que muy cerca de ahí había una leona por lo que pudimos verla gracias al dato de ese guía. Además, es práctico si por presupuesto no puedes pasar muchos días de safari.

👉 Safari por libre

Es la más económica pero requiere de organización previa para que sea exitosa como arrendar un vehículo y definir qué zona visitarás. Lo bueno del Kruger es que las principales rutas dentro del parque están bien señalizadas y con camino de tierra. Ojo eso sí con el clima, no recomiendo entrar por tu cuenta si se pronostica tormenta eléctrica o hay lluvias torrenciales durante esos días, recuerda que no es lo mismo manejar en carretera que dentro de un parque donde, fácilmente, un elefante o grupo de impalas pueden cruzarse en tu camino.

También, si vas por libre debes respetar las reglas como manejar despacio, si pasan animales esperar (aunque se demoren horas o minutos, ellos son los dueños del parque, no nosotros), jamás tocar la bocina ni menos bajar del vehículo en plena ruta.

Animales en el Parque Kruger en Sudáfrica - Bichito viajero

Alojamiento en el Parque Kruger

Hay precios para todo tipo de viajero, algunos carísimos en bungalows de lujo y otros un poco más accesibles. Yo traté de buscar este último porque mi presupuesto era más ajustado y me quedaban varias semanas para recorrer otros destinos de Sudáfrica.

Todos los servicios de alojamiento cuentan con áreas comunes de limpieza (baños y duchas) y de cocina. En este último debes consultar previamente si incluyen utensilios de cocina y refrigeración. La ropa de cama se suministra en todos los alojamientos (excepto en el camping). Además, la mayoría de los campamentos tienen otros servicios disponibles como gasolinera, tiendas para comprar souvenirs, zonas de picnic y restaurantes.

Puedes reservar online tu alojamiento en campamentos a través de la página oficial de los parques naturales de África, Sanparks.com.

Si no sabes dónde alojar al visitar el Parque Kruger, aquí te dejo algunos de los tipos de alojamientos en el Parque Kruger. No hay opciones buenas o malas, eso va a depender de tu presupuesto y requisitos personales.

🛏️ Camping

El arriendo de sitios para caravanas o tiendas de campaña es la opción más económica. La mayoría tiene electricidad (excepto Balule y algunos en Punda Maria).

🛏️ Hut (mini cabaña)

Es una habitación individual con cocina comunitaria e instalaciones de limpieza comunes. Yo alojé en una de este tipo y fue súper cómodo, las zonas comunes —donde estaba el baño, ducha y cocina— estaba muy cerca y mi dormitorio tenía todas las comodidades básicas como aire acondicionado, un mini lavabo y espejo, buena cama, caja fuerte y un mini refrigerador.

🛏️ Cabañas

Existen diferentes tipos de cabañas según las necesidades y cantidad de personas. Algunas son habitación individual con sala, baño y cocina, mientras otras incluyen varios dormitorios con sala de estar, baño y cocina.

🛏️ Bungalow

Unidades de habitación individual con baño. Algunos tienen cocinas comunitarias, mientras que otros tienen cocinas propias con equipos básicos de cocina. Algunos bungalows tienen vistas perimetrales o al río, mientras que otros son más de lujo.

🛏️ Lodges de lujo

Si buscas algo único, también existen exclusivos lodges privados, donde el estilo y el lujo son el sello.

Alojamiento en el Parque Kruger en Sudáfrica - Bichito viajero
Así son las mini cabañas en las que alojé dentro del Parque Kruger.

Fauna en el Parque Kruger

El Parque Kruger cuenta con más de 150 especies de mamíferos, unas 500 aves y más de 100 reptiles y anfibios. ¡Imposible ver todo en un viaje pero de seguro te sorprenderás con varios de ellos!

Dos recomendaciones: Olifants es uno de los campamentos más solicitados por su ubicación geográfica y vistas panorámicas con el río Olifants de fondo. Otro campamento muy conocido es Letaba, es más tranquilo pero al tener cerca el río Letaba, también se vuelve atractivo para los viajeros que van al Kruger.

👉 Mejores zonas de avistamiento de fauna

La zona sur es donde está la mayor parte de grandes animales y la más visitada por los turistas al estar cerca de Johannesburgo y Pretoria. Aquí podrías encontrar elefantes, búfales, hipopótamos, rinocerontes, antílopes, impalas, kudúes, jirafas y cebras. Si tienes aún más suerte, podrías toparte con leopardos, hienas y leones.

En zonas cercanas a charcas y ríos se pueden observar cocodrilos, mientras que los lugares con agua (especialmente al sur del parque) es donde habitan los hipopótamos.

Si amas las aves, la mayor biodiversidad está en el centro y sur del parque. Algunas son muy pequeñas y otras gigantes con llamativos colores. De verdad, es alucinante. Uno de los que más me marcó fue un ground hornbill, una ave negra con partes rojas cerca de su rostro. Vi una pareja mientras recorríamos el parque y después supe que es una ave muy rara y difícil de ver. O las famosas gallinas de Guinea, que tenía al lado de mi cabaña y me daban mucha risa porque, como no sabía su nombre, las apodé “pollos gigantes” durante esos días.

Aves en el Parque Kruger en Sudáfrica - Bichito viajero

De todas maneras, es muy relativo qué animales vas a poder ver el parque Kruger. Recuerda que estás en la selva NO es un zoológico entonces no es como que los animales estén ahí esperando para que tú los puedas fotografiar, sino que se mueven en todo el territorio según la época del año.

En este mapa puedes revisar con más detalles qué animales están según la vegetación de cada zona.

👉 Los Big Five

Los Big Five o 5 grandes animales de África son:

  • Búfalo cafre (syncerus caffer): es un mamífero bovino de pelaje marrón oscuro, casi negruzco, y puede llegar a pesar unos 900 kilos. Suelen ir en manadas, aunque los machos adultos viven en solitario. Es difícil verlos, pero impactante si tienes la suerte. Nosotras los vimos a lo lejos y es impresionante ver esa serie de “manchas negras” en contraste al verde y amarillo de la sabana africana.
  • Elefante africano (loxodonta africana): es el mamífero terrestre más grande de la Tierra y uno de los más “fáciles” de ver en el parque porque constantemente buscan comida. Suelen estar en manadas de unos 10 a 50 individuos. Si está enojado es de temer, han ocurrido varios accidentes porque los vehículos se acercan mucho y los elefantes los persiguen con gran fuerza.
  • León (panthera leo): el Rey de la selva y el segundo mamífero más grande después del tigre. No pude verlos, pero sí nos topamos con una leona en medio de la hierba.
  • Leopardo (panthera pardus): es uno de los felinos más adaptables y suelen ser solitarios, salvo en la época reproductiva.
  • Rinoceronte blanco (ceratotherium simum): ha estado en constante peligro de extinción debido a que gente sin escrúpulos tratan de cazarlo por su cuerno.

👉 Otros animales

También existen más animales que podrías ver durante los “game drives” o incluso en los mismos campamentos dentro del Parque Kruger como babuinos, diferentes tipos de monos, jabalíes (facoceros), ñúes, kudúes, cebras, jirafas, gacelas, cocodrilos, camaleones, hienas, guepardos, hipopótamos y creo que la lista sigue casi de forma indefinida.

Los impalas o steenboks te aparecerán un montón. Nosotras llegamos a hacer un juego con nuestro guía de contar cuántos impalas nos topábamos en cada safari jajajá, ese nivel.

Animales en el Parque Kruger en Sudáfrica - Bichito viajero
A la izquierda: uno de los elefantes que pude ver durante los safaris matutinos. / A la derecha: los famosos impalas en el Parque Nacional Kruger.

¿Qué llevar al Kruger?

Esto depende de cada uno, pero aquí les dejo algunas recomendaciones según mi experiencia.

  • Repelente de mosquitos (que tengan Bayrepel o DEET superior al 30%)
  • Bloqueador solar, sombrero y lentes de sol.
  • Cámara fotográfica e idealmente, con un buen lente.
  • Prismáticos o binoculares.
  • Linterna. Recomiendo la que amarras a tu cabeza, así tendrás ambas manos libres.

Reglas a tener en cuenta al visitar el Parque Kruger

  • Respeta los horarios de apertura y cierre de puertas, así evitarás multas.
  • La velocidad máxima permitida dentro del parque es de 50 km/hora en las vías asfaltadas y 40 km/hr en las pistas de grava (sin asfaltar).
  • No puedes bajar del vehículo en zonas prohibidos. No estás jugando a ver animales, ellos son salvajes y una acción así podría costarte la vida.
  • El Kruger es zona de malaria, por lo que puedes optar por el tratamiento previo a tu viaje. Infórmate con tu médico.
  • No puedes alimentar a los animales. Sonará obvio, pero nunca está de más repetirlo. Hacer eso podría alterar el comportamiento de los animales y su ecosistema.

Mapa del Parque Kruger

Para que puedan tener una idea visual del parque, aeropuertos y puertas de acceso, armé este mapa con lo principal del Kruger. ¡Son libres de compartir si les sirvió esta información!

Nota: Estuve recorriendo Sudáfrica durante 24 días en octubre de 2017. Si bien mi experiencia es de esa época, toda la información de tarifas y costos están corroborados a mayo de 2020. En caso de futuros viajes, recomiendo revisar los enlaces específicos para ver si cambiaron ciertos valores.

Si quieres visitar Johannesburgo, a continuación te dejo algunos descuentos para que ahorres en tu viaje:

✈️ Compara y encuentra ofertas de vuelos baratos a Johannesburgo

🗺️ Reserva los mejores tours y actividades en español en Johannesburgo

🚶 Reserva otros tours y excursiones en Johannesburgo

🚍 Reserva tus traslados desde el aeropuerto de Johannesburgo

🤕 Obtén un descuento en tu próximo seguro de viaje

📖 Consigue los mejores libros y guías de viaje sobre Sudáfrica

🏨 Encuentra los mejores hoteles y alojamientos

🛌 Regístrate en Airbnb y recibe $18.000 CLP de descuento para tu reserva

💻 Revisa todos los artículos sobre Sudáfrica

2 comentarios en «Guía completa para armar un safari al Parque Kruger en Sudáfrica»

  1. Pingback: SUDÁFRICA: 50 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *