Contenidos
Llega el verano y automáticamente pensamos en las playas del litoral central de Chile. Solcito, mar, un paseo por la costa, aire fresco y la lista suma y sigue.
Debo confesarles que muuuuchas temporadas las pasé en la Quinta Región. Uno, por la cercanía a Santiago pues en menos de dos horas ya estás en destino. Y dos, porque tienes muchas alternativas para disfrutar al aire libre sin tener que recorrer largas distancias entre sí.
Entre esos viajes al litoral, uno de mis lugares favoritos es Valparaíso. Amo su onda bohemia, sus eternos y coloridos murales (de hecho, creo que cada vez que vuelvo encuentro nuevas creaciones jeje), su gastronomía y sus ascensores. Además, está cerquita de otras ciudades como Viña del Mar, que prácticamente son como ciudades hermanas pues en una media hora estás en la otra.
Y si andas con más tiempo, puedes escaparte por el día a Concón para comer las clásicas empanadas de Las Deliciosas, un icono de la zona. Por cierto, si amas los mariscos (aunque no es mi caso, ups), aprovecha de probar las de queso con alguno de ellos. Si eres como yo y no comes mariscos, la de camarón-queso es de-otro-mundo.
Alojamientos en la región de Valparaíso
Además de probar comida y pasear por la Quinta Región, es importante tener listo tu alojamiento con antelación, sobre todo en temporada alta como verano (diciembre a febrero), en vacaciones de invierno (que suelen ser entre julio y agosto) y en las Fiestas Patrias de Chile (18 al 20 de septiembre aprox).
Pero, ¿cómo saber en qué lugar deberías hospedarte? Las opciones son casi infinitas, así que te dejaré algunas de mis recomendaciones por zonas para que escojas según tus gustos y presupuestos.
¿Cuál es la mejor zona para dormir en Valparaíso?
En la Joya del Pacífico existen 42 cerros, aunque existen algunos que son más populares y turísticos que otros, por lo que son más recomendados para dormir en esa zona y así estar más cerca de los principales sitios de interés.
Algunos de los mejores cerros dónde alojarte en Valparaíso son Cerro Alegre y Cerro Concepción, ambos ubicados en el corazón de la zona patrimonial de la ciudad puerto. Lo mejor es que hay muchos restaurantes alrededor, galerías artísticas, bares, cafeterías, miradores, artistas callejeros y sobre todo, un sinfín de murales para recorrer.
Si vas a Valparaíso, te recomiendo una mini guía con los mejores murales que puedes recorrer en ambos cerros, como los de Paseo Gervasoni.

¿Cuál es la mejor zona para dormir en Viña del Mar?
Si buscas una zona más residencial donde puedas estar 24/7 en la playa, la mejor opción es buscar hostales y hoteles donde alojarte en Viña del Mar. También lo recomiendo si viajas en familia. En varios viajes por la región he dormido en Viña del Mar y desde ahí parto a recorrer por el día hacia Valparaíso, Reñaca o Concón, que son las tres localidades aledañas.
Una de las mejores zonas para dormir en la Ciudad Jardín es la que rodea al Casino de Viña, esto porque es céntrico, con una amplia oferta hotelera y gastronómica, y además bastante tranquilo.
Si buscas algo más alejado del centro de la ciudad o viajas con amigos y quieres disfrutar más de la vida nocturna, entonces puedes quedarte en Reñaca bajo. Varias de las principales discotecas están por ahí así que he ahorras las distancias en la noche.
Entonces… ¿cuál de estos dos destinos escojo?
Como todo en la vida, depende. De tus gustos, presupuesto, con quienes viajarás, tipo de viaje que harás, etc.
Si te gusta la cultura y tu foco es conocer los ascensores y murales, entonces aloja en Valparaíso para estar a pasos de los panoramas que quieras hacer en la Quinta Región.
Si quieres más playa y gastronomía, me iría por Viña del Mar. Además está más céntrico así que igual eso es un plus para moverte a Valpo o Concón por el día, por ejemplo.
Si vas en modo “carrete” o fiesta con amigos, Reñaca bajo. Aunque Valparaíso también es un buen spot para la vida nocturna pero más bohemia.
Y tú, ¿has viajado a estos lugares? ¿Qué lugar prefieres para alojar: Valparaíso o Viña del Mar?