fbpx
Saltar al contenido

¡Mi primera nominación a los Liebster Awards!

Lo prometido es deuda. Hace unos días me llegó una notificación en Twitter que me sorprendió gratamente: había sido nominada a los Liebster Awards por los simpáticos chicos de Vocación viajera. ¡Gracias miles! <3

¿Qué son los Liebster Awards?

Si estás con la misma duda que tuve yo en un principio, los Liebster Awards es una plataforma que ayuda a visibilizar nuevos blogs emergentes. Consiste en que cada uno nomina a sus favoritos y así se van masificando para que todos tengamos la oportunidad de conocer a otros viajeros y sus blogs. Y viceversa: ellos te conozcan a ti. ¡Me encantó la idea!

Reglas del premio 

El premio tiene una serie de reglas. Estas son las principales:

  1. Agradece a la persona que te nominó √
  2. Pon el icono de Liebster Award en tu blog √
  3. Escribe entre 150 – 300 palabras sobre uno de tus blogs favoritos √
  4. Escribe 10 hechos al azar sobre la/las persona/s que está/están detrás del blog que ha sido nominado √
  5. Nomina entre 5 a 10 blogs emergentes (recuerda que no pueden tener más de 3.000 followers) √
  6. Enumera las normas del Liebster Award √
  7. Avisa a tus blogueros que los nominaste a los Liebster Award √
  8. Responde las 11 preguntas que te hizo quién te nominó y a tus nominados les harás 11 preguntas nuevas √

Mi blog favorito

Mi elección es principalmente porque es uno de los primeros blogs que leí y encontré a través del buscador de WordPress. Y es que en octubre de este año me voy a Sudáfrica por tres semanas así que durante el proceso de investigación encontré el blog de Amar viajar. ¡Y fue justo lo que necesitaba!

Primero, porque está en español, es periodista como yo y es de Latinoamérica (Lei es argentina, aunque yo soy chilena). Segundo, porque estaba a punto de iniciar un viaje a Johannesburgo y varios de los lugares que conoceré pronto así que fue una inyección de motivación y más emoción por el viaje. De hecho, debo admitir que seguí toda su travesía en redes sociales y estoy expectante a sus próximos relatos sobre Sudáfrica ?

10 hechos al azar sobre mi

  1. Toco piano desde los 9-10 años. Tomé clases cuando chica porque estaba obsesionada con aprender (y mis papás avalaron ese hobbie).
  2. Soy periodista pero, en el fondo, también soy actriz frustrada (sí, era mi segunda opción como carrera).
  3. Amo a los perros. ¡Demasiado! Tengo dos gordos en mi casa que son mi todo <3 Ah, también soy de las locas que saluda a los perros en la calle jajajá.
  4. Me encanta tomar fotografías de paisajes y diseños arquitectónicos. A veces me quedo pegada en los viajes o salidas viendo todos los detalles.
  5. Soy chilena y no me fascina mucho el fútbol (con suerte veo partidos de la Selección chilena). ¡Aunque amo a Gary Medel! <3
  6. No me gusta mucho bañarme en el mar ni tomar sol. Prefiero mil veces una caminata eterna por el cerro.
  7. Hago crossfit hace un año y lo amo. Mi favorito: hacer pesas. Mi odiado: los burpees jajajá.
  8. Me encanta hablar con todo el mundo en los viajes: desde el turista hasta la persona del negocio.
  9. A veces tengo momentos del viaje en que necesito estar sola para observar, analizar a la gente y caminar sin rumbo fijo.
  10. Soy pájaro nocturno. Puede ser de madrugada y yo estoy feliz hablando, escribiendo, leyendo, lo que sea.

Mis respuestas a las preguntas de Vocación viajera

¿Maleta o mochila? ¿Por qué?

¡Qué difícil! Debo admitir que en mi época scout era del team mochila, pero cuesta tanto encontrar las cosas que guardaste que actualmente me cambié al team maleta. También se suma a que mi espalda lo agradece.

¿Cuál es esa foto de viaje maravillosa de la que sientes más orgullo?

Ay, son muchas jajajá. Es que siento que al volver de un viaje es imposible no enamorarse de las fotografías, de los momentos vividos, de todo. Pero, para escoger alguna, me quedo con esta foto que saqué en uno de mis primeros viajes a Río de Janeiro, Brasil. No sé por qué pero me encanta.

Río de Janeiro, Brasil

¿Cuál es la costumbre más rara (o que más te haya sorprendido) que te has encontrado en alguno de tus viajes?

En Baños de Agua Santa y varios pueblitos cercanos vendían cuy al palo. Era lo más extraño e impactantes que he visto. ¡Estaban con carita y todo! ? De hecho, no me atrevía a mirarlos mucho ni menos a probarlos.

¿Qué costumbre foránea has descubierto en un viaje y has adoptado ya para siempre?

Uhhhh, creo que nunca había pensado en esto. Tal vez podría ser la actitud de ayudar al resto y no juzgar por las apariencias. ¡Hay que ser un poquito más empáticos con la gente que nos rodea!

¿En qué lugar del mundo viste el mejor cielo estrellado de tu vida?

Fácil, en el observatorio Mamalluca, que está ubicado al noroeste de Vicuña (Región de Coquimbo). Fue durante un viaje familiar donde vimos la Luna a través de un telescopio y justo, también pudimos observar Saturno. ¡Es una de las experiencias astronómicos más increíbles que he vivido!

Si tuvieses que animar a alguien a quien viajar le da miedo, ¿qué le dirías?

Que deje atrás esos temores y se anime a conocer el mundo. La vida es una sola como para desperdiciarla y un viaje siempre te enriquecerá e incluso hará que valores lo que tienes.

Cuéntanos la vez que más te enterneció algo o alguien durante uno de tus viajes.

Chuta, me costó mucho recordar algún momento así. Tal vez podría ser en el hostal de Montañita, en Ecuador, cuando conocimos a un bebé exquisito que andaba dando vueltas por el lugar. Estaba con sus papás que eran muy hippies (con dreadlocks y todo) y que apenas hablaban español.

¿Cuál sería el mejor libro para llevar a un viaje largo?

Es tan relativo, al final siento que depende de los gustos lectores. Personalmente trato de llevar un libro mediano (no de 600 páginas o más) y que esté dividido en varios capítulos para poder leer por partes (ya que suelo leer en trayectos, vuelos o momentos de descanso).

¿Qué das, qué dejas, qué aportas a los lugares que visitas?

Trato de siempre dejar mi granito de arena, ayudar al otro y sobre todo, escuchar y valorar sus formas de vida. Conocer otras culturas diferentes a la de uno es algo tan enriquecedor que es importante darle el valor que corresponde y aprender del otro. A la larga, creo que ellos terminan dando más que uno.

¿Cuáles son las palabras que siempre te aprendes en el idioma del sitio que vas a visitar?

Me encanta aprender modismos de las ciudades. Los chilenos somos los reyes de las frases típicas y siempre nos reconocen por el “cachai”, “po” y “bacán”. Por lo mismo me gusta conocer qué palabras dicen en cada lugar.

¿Vives para viajar o viajas para vivir?

Viajo para vivir, totalmente. Siento que una vez que te pica el bichito viajero, el hecho de viajar es una adicción que debes llenar en cada ocasión. Incluso un viaje por su misma ciudad es todo un descubrimiento si cambias la forma de ver aquellos lugares.

Liebster Awards

Mis preguntas para los nominados

  1. ¿Por qué decidiste crear tu blog?
  2. ¿Cuál es tu sueño viajero?
  3. ¿Qué es lo más extraño que has comido en algún viaje?
  4. ¿Prefieres alojar en un hotel de lujo o en un hostal?
  5. ¿En qué país te gustaría vivir y por qué?
  6. ¿Viajas con maleta o con mochila?
  7. ¿Te gusta conocer museos y lugares históricos en tus viajes?
  8. ¿Cuál ha sido la mayor locura que has realizado en un viaje?
  9. ¿Cuál es tu motivación para viajar?
  10. ¿Has viajado solo/a? ¿Te atreverías a hacerlo y por qué?
  11. ¿Planificas 100% lo que harás en tus viajes o dejas algo al azar?

Mis nominados 

Comencé este blog hace un mes (sí, está nuevito) así que mis nominados serán los primeros bloggers que he leído en este tiempo.

Aquí van:

Recuerda visitar a quienes han sido nominados contigo y si te gusta su contenido, ¡seguirlos de vuelta junto con mi blog!

Desde ya: ¡gracias por esta nominación y a cada uno de los que pasa, comenta y comparte sus experiencias por acá! ❤️

3 comentarios en «¡Mi primera nominación a los Liebster Awards!»

  1. Pingback: ¡Mi primera nominación a los Liebster Awards! – Bichito viajero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *