fbpx
Saltar al contenido
mujeres viajeras blogueras de viaje como viajar sola

Mujeres y viajeras: 5 experiencias para motivarte a viajar sola

Viajar sola siendo mujer es una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida. Y pese a los miles de comentarios que recibiremos de los demás, especialmente de quienes transmiten sus temores en nosotras, si hace rato tienes ganas de viajar sola, hazlo.

¿Y si tienes miedo por el «qué dirán»? ¡Hazlo con miedo! Creo fielmente que estamos en una era de empoderamiento femenino y, si bien SIEMPRE debemos estar atentas a nuestro alrededor, no hay que dejar que nos paralice como para no intentarlo si es algo que añoramos.

Por lo mismo, quise hablar con 5 mujeres viajeras que, para mí, son una fuente de inspiración para motivar a otras a viajar solas y salir a «comerse el mundo».

Les pedí que me contaran sus experiencias y también dejaran sus recomendaciones para que otras mujeres se animen a descubrir el mundo. Y no se trata de pegarse un viaje tipo «Comer, rezar y amar», puedes partir incluso viajando sola por tu propio país. ¡Lo importante es atreverse!

5 mujeres que te inspirarán a viajar sola

? Constanza Fueyo – @chilean.passport

¿Cómo empezaste a viajar sola?

—Desde muy chica quise vivir fuera de Chile y a los 20 me fui a vivir a Nueva Zelanda por seis meses, que después se transformaron en 1 año y luego en 3. Entre medio viví en Tonga como voluntaria en un colegio de escasos recursos y el año pasado viajé unas semanas sola por el Noreste de Brasil.

Constanza Fueyo - chilean passport - viajar sola

¿Cuál es tu país favorito para viajar sola y por qué?

—Creo que depende mucho del presupuesto que tengas, el tiempo y el viaje que quieras hacer. El norte de Brasil es una super buena opción si es que es la primera vez que vas a viajar sola, porque las ciudades son chiquititas (en las que me quedé por lo menos) y tienen todo a la mano, la playa a pasos del hostal, barcitos, la gente es muy amable. Si te gustan las ciudades grandes también está Rio, Recife, Salvador y si o si vas a conocer gente de todas partes en donde te quedes.

¿Qué le dirías a las mujeres que aún no se animan a viajar solas o tienen miedo de hacerlo?

—Escojan un lugar que las haga sentir tranquilas, escuchen su intuición y van a saber. Si el miedo que tienen es a sentirse solas, quédense en hostales porque ahí sí o sí van a conocer otras mujeres u hombres. Si prefieren más privacidad los Airbnb son el punto perfecto entre hoteles y hostales. Finalmente van a conocer un montón de personas y la decisión de continuar el recorrido solas o acompañadas va a ser suya. Cuando me fui a Brasil estaba super preocupada porque hace tiempo no estaba sola y en la primera ciudad conocí a una francesa con la que recorrimos muchas playas y hasta hoy somos amigas (hasta me invitó a su matrimonio con un brasilero).

Constanza Fueyo - chilean passport - mujeres viajeras

? Eva Abal – @unaideaunviaje

¿Cómo empezaste a viajar sola?

—Yo empecé a viajar sola casi por casualidad. Primero fue al regreso de mi Erasmus en Grecia, momento en que volví haciendo un recorrido por los países de los Balcanes. Tiempo más tarde, en 2014 emprendí una vuelta al mundo con un amigo, pero lo cierto es que tras unos meses de viaje y ver que aquello no funcionaba, cada uno decidió seguir rumbo por separado. Pasé siete meses recorriendo por libre, sola, a mi aire.

Eva Abal - una idea un viaje - viajar sola

¿Cuál es tu país favorito para viajar sola y por qué?

—No sabría decir qué país es mi preferido, pero sí que recomiendo algunos en los que me he sentido muy segura y tranquila viajando sola, como es el caso de Chile, Tailandia, Malasia e Indonesia.

¿Qué le dirías a las mujeres que aún no se animan a viajar solas o tienen miedo de hacerlo?

—Por mi parte, considero que cada mujer es diferente y responsable de sus decisiones. Si ellas quieren viajar solas, entonces lo recomiendo. Es una forma más de viajar en la que se aprende mucho y donde las experiencias se viven a otro nivel. Pero al mismo tiempo, si una persona no acaba de verlo claro, creo que no es una decisión que haya que forzar.

Viajar sola es una elección, pero en mi opinión no debe nunca convertirse en una imposición social o una moda, ya que eso hace que el viaje pierda toda su esencia. Cada uno debe viajar de la forma en la que se sienta más cómodo, ya sea solo o acompañado.

Eva Abal - una idea un viaje - chile

? Fran Norero – @pasaportesindestino

¿Cómo empezaste a viajar sola?

Mi primer viaje sola fue a Uyuni, Bolivia, tomé un tour desde San Pedro donde recorrí varios días el altiplano con un grupo de desconocidos que hoy por hoy son como hermanos para mi y ahí descubrí que existe más de un modo de vivir y ser feliz y que no necesariamente tiene que ver con seguir lo que la sociedad establece como correcto. Conocí un montón de viajeros solitarios de todas las latitudes y de un abanico grande de edades y me encantó ver como iban armando sus rutas a medida que pasaban los días, se reencontraban en otros países y quise tomar un poco de eso.

Desde ahí viajo sola, aunque sean viajes cortos, al menos una vez al año, me gusta conocer ciudades a mi ritmo, seguir mi instinto y ver dónde me lleva. Nunca he tenido rollo con hacer cosas sola, soy hija única y supongo que desde pequeña fui muy independiente y no me incomoda para nada la soledad, por lo que viajar sola me parecía incluso natural, aunque entiendo las aprehensiones que genera siendo mujer.

Fran Norero - pasaporte sin destino - viajar sola

¿Cuál es tu país favorito para viajar sola y por qué?

—De Sudamérica, Uruguay sin duda. No es el país más barato pero es súper seguro y ordenado y la gente es súper amable, basta con sentarte una plaza y seguro alguien se te acerca a conversar, para saber más de ti y contarte más de su cultura. Otro de mis favoritos sudamericanos que muchas veces pasa desapercibido es Ecuador. Es barato y aunque es mucho más desordenado en cosas como el transporte, siempre hay alguien dispuesto a ayudar sin malas intenciones.

En Europa: Bélgica y Portugal, en ambos me sentí extremadamente cómoda aún cuando los idiomas son tan diferentes (al punto que planeo vivir una temporada en uno de ellos). Con las islas del Caribe precaución, países como Jamaica son bastante machistas y además los hombres llegan a ser bastante agresivos y groseros para insinuarse.

¿Qué le dirías a las mujeres que aún no se animan a viajar solas o tienen miedo de hacerlo?

—Que no pierdan la oportunidad de hacerlo, es una gran oportunidad para aprender más de nosotras mismas. Enfrentas desafíos que viajando acompañada no y que te permiten crecer un montón y conocerte más a ti misma.

Además y aunque trillado, es cierto eso de que viajas sola pero nunca estás sola, siempre conoces gente en el camino y te das cuenta que hay un montón de mujeres haciendo lo mismo y que si bien en el mundo hay maldad, son más las buenas personas, que probablemente guarden después un lugar especial en tu corazón.

Por último el viajar dónde quieres, cómo y cuándo quieres sin adaptarte a los horarios o gustos de alguien más para mi es un lujo. La libertad de hacer lo que quieras cuándo quieras no tiene precio.

Fran Norero - pasaporte sin destino - ecuador

? Mary Salas – @losviajesdemary

¿Cómo empezaste a viajar sola?

—He tenido viajes que me han marcado de diferentes maneras. A los 16 años hice un intercambio a Rennes, Francia por 3 meses y esto me hizo ver el mundo desde otra perspectiva y el hecho de viajar sola a esa edad me enseñó a ser más fuerte en muchos aspectos ya que pasé algunos momentos difíciles.

El otro gran viaje fue el que realicé en el 2011. Había comprado y organizado un viaje a Alemania para visitar a mi enamorado que vivía allá. Sin embargo, la relación terminó poco antes de partir y tenía dos opciones: o me quedaba llorando o partía a esa nueva aventura. Fue así que me lancé a viajar completamente sola y a planificar un viaje sola en menos de 10 días. Este viaje fue importante para mí y me dio muchas enseñanzas que hasta el día de hoy me sirven. Además, fue en este viaje que conocí Barcelona, ciudad que fue mi segundo hogar en el 2012 y del que quedé enamorada. En Barcelona estudié escenografía y fotografía.

Mary Salas - los viajes de mary - mujeres viajeras

¿Cuál es tu país favorito para viajar sola y por qué?

—Creo que el Sudeste Asiático en general porque siento que es un destino amigable, seguro, respetuoso y en donde encontrarás a muchos viajeros como tú. Siendo más específica podría escoger Singapur como país o Bali como ciudad.

¿Qué le dirías a las mujeres que aún no se animan a viajar solas o tienen miedo de hacerlo?

—A las mujeres que tienen ganas de viajar, les recomendaría que sigan su instinto. Que no se dejen asustar por comentarios que pueden darle la gente a su alrededor, muchas veces por tratarnos de cuidar nos asustan o amarran.

El primer viaje es el que más miedo puede dar, pero una vez que vences este obstáculo, el resto se hace más fácil. Incluso puede volverse en una adicción por seguir conociendo más culturas y más lugares. Persigan sus sueños y dejen atrás los miedos. Anísenme a ser libres y a vivir intensamente.

Mary Salas - los viajes de mary - viaje a peru

? Pamela Martínez – @labrujulaviajera

Redes sociales: Sitio web – Instagram – Instagram emprendimiento

¿Cómo empezaste a viajar sola?

—Era un sueño que venía masticando desde que aprendí a balbucear mis primeras palabras. Mi mamá me cuenta que antes de aprender a leer bien ya me sabía todas las capitales del mundo y que ante la pregunta «¿Qué quieres ser cuando grande?» yo soltaba a grito pelao un «VIAJERA», como si no existiera un mañana. Y ese mañana donde agarré mi mochila y partí al viejo continente por 3 meses fue un otoñal día de mayo del 2005.

Yo nací con el bichito viajero ramificado por cada célula de mi anatomía patiperra, pero ese viaje consolidó mis ganas de seguir descubriendo(me). Trabajar desde los 14 años y ahorrar —sin gastar en leseras a esa edad— fue un desafío que me permitió tener un buen presupuesto para todos los viajes que hice entre mis 25 y 32 años.

Pamela Martínez - la brujula viajera - viajar sola

¿Cuál es tu país favorito para viajar sola y por qué?

—Mis países favoritos para viajar sola son Canadá y Eslovenia. La seguridad y la belleza de sus paisajes es de no creer. Ahora, si es en plan de conocer gente, me fascina España. Su costa, sus pueblitos y ciudades cosmopolitas, su comida, su onda, su cultura, sus maravillosas islas Canarias…uuuufff!! Volvería cada año!!!

¿Qué le dirías a las mujeres que aún no se animan a viajar solas o tienen miedo de hacerlo?

—Que viajar sola es algo que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Que es el mejor ejercicio y terapia para conocerse y descubrir tus límites, ritmos y miedos, y aprender a superar cada obstáculo te empodera y hace sentir que eres capaz de cualquier cosa. Les diría que apaguen la tele, esa cajita que sólo te cuenta lo malo de cada país, porque sólo te vestirás de prejuicios y miedos… y que sepan que el peligro puede estar a la vuelta de la esquina, y no por ello vas a vivir encerrada. Les diría que sean cautelosas, despiertas y responsables. Que usen su intuición, esa vocecita interna que rara vez se equivoca.

Y por último, que le quiten a la soledad la connotación negativa y triste que ya tiene. Además viajando sola, te das cuenta que SOLA estarás en los momentos que tú quieras… porque la cantidad de compañer@s de viaje que puedes hacer en una hostal, restaurante u otro lugar, será tan grande como la personalidad que tengas. Y después de casi 50 países sola, puedo confirmar que la soledad es a veces tu mejor compañera. Viajar contigo es el mejor regalo que puedes hacerle a tu cuerpo, alma y corazón… HAZLO!!!

Pamela Martínez - la brujula viajera

Bonus track: mi experiencia al viajar sola

No me puedo considerar la mujer viajera más experta al lado de estas talentosas mujeres que quisieron compartir su experiencia, pero sí quiero animar a todas a atreverse a descubrir nuevos rincones del mundo.

Mi recomendación es partir de a poco. Si aún te da un poco de miedo viajar sola al extranjero, parte por tu país o uno donde se hable el mismo idioma. Así estarás más cómoda por ese lado y ayudará a disminuir la ansiedad pre viaje (si eres del team ansiosa como yo). Y sobre todo, disfruta cada momento para autoconocerte, descubrir qué te gusta hacer y contemplar los paisajes y lugares que vas conociendo a tu ritmo.

Más sobre estas talentosas mujeres viajeras

Y aprovecho también de agradecer a Coni, Eva, Fran, Mary y Pame por ser parte de este artículo colaborativo, por darse un tiempito para compartir sus historias y por la buena onda.

Les dejo también este carrusel en Instagram para que conozcan más sobre ellas y puedan seguirlas en sus respectivas cuentas porque todas son LO máximo.

Y tú, ¿qué mujeres viajeras son tu fuente de inspiración? ¿Te animas a viajar sola o ya lo has hecho? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.

Información relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *