A raíz de la pandemia del coronavirus, desde inicios de enero se habilitó un Permiso de Vacaciones en Chile, el cual está vigente hasta el 31 de marzo.
Sin embargo, en estas últimas semanas de marzo, las medidas sanitarias se han vuelto más restrictivas por lo que, si estabas pensando en tomarte unas vacaciones en estos días, aquí te cuento qué destinos no podrás visitar… al menos en lo que queda de mes.
¿En qué consiste el Permiso de Vacaciones en Chile?
Como muchos saben, este permiso sólo permite viajes interregionales entre comunas en Fase 2 (Transición) y superiores (Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada). Este permiso no sirve para salir o ingresar a comunas en paso 1 (Cuarentena).
Esta autorización se puede obtener sólo una vez en dicho periodo y permite acudir a un único destino, siempre y cuando esté en Fase 2 o superior. Se saca en Comisaría Virtual.
Además del Permiso de Vacaciones, debes sacar el pasaporte sanitario, que está disponible en www.c19.cl.
Si tienes dudas sobre el permiso de vacaciones, puedes revisar más detalles en el sitio web de Salud Responde.
¿A qué comunas ya no se podrá viajar?
Como informó el Ministerio de Salud (Minsal), varias comunas retrocedieron de fase en el Plan Paso a Paso durante el mes de marzo. Algunas de ellas volvieron a Cuarentena (Fase 1), por lo cual ya no se podrá utilizar el Permiso de Vacaciones a estos destinos.
Estas son las comunas que han retrocedido a Cuarentena en lo que va de marzo:
Región de Tarapacá
- Pica
- Iquique (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Alto Hospicio (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de Antofagasta
- Taltal (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de Atacama
- Chañaral
- Huasco (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de Coquimbo
- Salamanca
- La Serena
- Coquimbo
- Vicuña
- Monte Patria (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de Valparaíso
- Valparaíso
- Catemu
- El Quisco
- Quillota
- Concón (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Quilpué (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Villa Alemana (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Nogales (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Viña del Mar (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región Metropolitana
- Padre Hurtado (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- San Miguel (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Renca (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Isla de Maipo (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Lo Prado (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Quinta Normal (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- La Florida (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Cerrillos (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- El Bosque (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Curacaví (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- María Pinto (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Buin (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Calera de Tango (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- La Cisterna (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Talagante (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Santiago (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- San Ramón (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de O’Higgins
- Pichilemu
- Las Cabras
- Palmilla
- Navidad
- Nancagua
- San Fernando
- Peumo (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Pichidegua (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Chépica (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Chimbarongo (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región del Maule
- Colbún
- San Rafael
- Curicó
- Chanco (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Talca (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
Región del Ñuble
- Coelemu
- Coihueco
- Ñiquén (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Treguaco (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Chillán (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Chillán Viejo (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- San Ignacio (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región del Biobío
- Lota
- Contulmo
- Coronel
- Chiguayante
- Hualpén
- Talcahuano
- Penco
- Hualqui
- San Pedro de la Paz
- Concepción
- Arauco
- Tomé
- Lebu
- Cañete
- Tucapel (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Quilleco (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Mulchén (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Cabrero (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Florida (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Los Álamos (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de La Araucanía
- Toltén
- Puerto Saavedra
- Ercilla
- Carahue
- Freire
- Renaico
- Temuco
- Pitrufquén
- Los Sauces
- Villarrica
- Cholchol
- Perquenco
- Angol
- Lonquimay (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Galvarino (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Curarrehue (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Curacautín (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
- Lautaro (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
Región de Los Ríos
- Máfil
- Valdivia
- Panguipulli
- Lanco
- La Unión
- Lago Ranco
- Paillaco
- Corral
- Río Bueno
Región de Los Lagos
- Palena
- Quemchi
- San Juan de la Costa
- Osorno
- Frutillar
- Llanquihue
- San Pablo (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Puerto Octay (desde el jueves 18 de marzo, a las 5:00 horas)
- Río Negro (desde el sábado 20 de marzo, a las 5:00 horas)
¿En qué fase está mi comuna?
Si estás con dudas sobre la Fase del Plan Paso a Paso en la que se encuentra tu comuna o la que quieres visitar, puedes ingresar a este enlace o revisar el listado a continuación.
En el buscador puedes poner el número 2 para saber qué comunas están en Transición, por ejemplo.
Otras medidas importantes que regirán en lo que queda de marzo
Además, cabe recordar que desde el sábado 13 de marzo recién pasado, hubo otras medidas restrictas que aplicarán durante marzo:
- Adelanto de toque de queda a nivel nacional a las 22:00 horas.
Para comunas en Fase 1 y Fase 2:
- Cierre de gimnasios, cines y casinos.
- Prohibición de eventos con público.
- Cierre de comercio minorista, restaurantes y atención a público a las 20:00 horas.
- No se permite el traslado interregional (la única excepción son los permisos de vacaciones para personas que viven en comunas en Transición – Fase 2).
Última actualización de este artículo: 18 de marzo de 2021.
si estoy de vacaciones puedo regresar a domicilio que se encuentra en fase 1
Pingback: Dudas y respuestas sobre permisos para viajes interregionales en Chile