Muchas veces nos preguntamos qué lugar recorreríamos si tuviésemos los recursos para hacerlo. ¿Una playa paradisíaca en el Caribe? ¿La selva amazónica? ¿Una tarde de historia en Europa?
Las opciones son infinitas y sólo dependen de ti. Por lo mismo, en esta primera entrada de un blog que aún no sé qué dimensiones tomará, quise escribir algunos tips que deberías considerar al planear esa gran pregunta: ¿Dónde ir?
1. Tus gustos
¿Prefieres la playa o un lago? ¿Te gustan los deportes extremos o algo más tranquilo? Lo importante es que definas cuáles son tus gustos para que tomes la decisión más acertada a la hora de viajar.
Por ejemplo, yo no soy una persona que ame mucho la playa (o al menos el hecho de tomar sol durante horas). Hace un par de años viajé a Río de Janeiro, ¡sí, la ciudad perfecta para estar en la playa mil horas! Sin embargo, hay muchas alternativas para los «anti-sol» como yo: ir al Corcovado, conocer la escalera de Selarón (que por cierto hizo un chileno) o pegarse una escapadita a Angra do Reis y nadar en el mar con peces (una experiencia increíble).
2. El presupuesto
Siempre hay que tener claro cuánto es el dinero que tienes ahorrado o cuánto es lo máximo que podrás ahorrar para cuando sea tu viaje. Cotiza en las aplicaciones de viaje como Despegar o Jetcost para tener una idea de cuánto te saldrá el pasaje en avión. ¡Y pon una alerta así te llegará una notificación cuando esté en oferta!
Este mismo presupuesto te ayudará a dimensionar cuántos días podrás estar en el lugar escogido y cuánto deberías gastar al día para cubrir los gastos del viaje. ¡No tienes para qué volver a tu país endeudado!
3. La fecha
La ansiedad por querer viajar ahora ya lleva a que queramos comprar los pasajes de inmediato y salir corriendo con la mochila a cuestas. Sin embargo, siempre es bueno analizar la fecha de viaje: evita las temporadas altas (verano y vacaciones de invierno) y opta por viajar en meses más tranquilos como marzo-abril u octubre-noviembre. ¡Verás cómo bajan los precios en alojamientos, tours e incluso pasajes!
¿Ya estás pensando en tu próxima travesía? Cuéntame a qué lugar quieres viajar y compartamos experiencias juntos.
Recuerda: a todos más de una vez nos pica el bichito viajero <3
Pingback: Primer paso al viajar: ¿dónde ir? – Bichito viajero
al interior del corazon
Muy reflexivo ah! ?