Contenidos
- 1 Museos y sus recorridos virtuales
- 1.1 The Museum of Modern Art (MoMA) – Nueva York, Estados Unidos
- 1.2 Museo Metropolitano de Arte (MET) – Nueva York, Estados Unidos
- 1.3 Museo Británico – Londres, Reino Unido
- 1.4 Museo del Louvre – París, Francia
- 1.5 Museo Nacional del Prado – Madrid, España
- 1.6 Museos Vaticanos – Ciudad del Vaticano, Roma, Italia
- 1.7 Museo de Van Gogh – Ámsterdam, Países Bajos
- 1.8 Museo del Hermitage – San Petersburgo, Rusia
- 1.9 Museo Memorial de la Paz de Hiroshima – Hiroshima, Japón
- 1.10 Museo de Frida Kahlo – Ciudad de México, México
- 2 Sitios turísticos virtuales
- 3 Óperas y musicales gratuitos
- 4 Cursos para aprender online (y gratis)
- 5 Más opciones gratuitas para la cuarentena
Es imposible mantenerse al margen de lo que está pasando a nivel mundial con el coronavirus y la cuarentena que muchos viajeros están viviendo en todo el mundo. Es imposible que no nos importe, más aún luego de que la Organización Mundial de la Salud declarara este virus como «pandemia».
Hoy debemos tomar conciencia y quedarnos en casa, independiente de las medidas que tome nuestro respectivo Gobierno. Depende de nosotros lograr que el COVID-19 se controle rápidamente o estemos meses —y quizás parte del 2020— con incertidumbre. Por eso, #YoMeQuedoEnCasa y te animo a hacerlo también.
Si estás trabajando de forma remota o sin mucho que hacer en esta cuarentena, aquí te dejo opciones para aprovechar el tiempo o distraerte. Incluso si estás trabajando como yo, creo que es necesario darse esas pausas para cargar energías y no agobiarse ante tanta noticia que circula cada día en la televisión y, sobre todo, en redes sociales.
Museos y sus recorridos virtuales
Ahora puedes viajar desde tu casa porque diversos museos del mundo ofrecen recorridos virtuales para conocer sus instalaciones y exposiciones sólo con una buena conexión a Internet.
The Museum of Modern Art (MoMA) – Nueva York, Estados Unidos
El MoMA es uno de los más famosos en Nueva York, Estados Unidos. Fundado en 1929, su colección alberga obras reconocidas como «Las señoritas de Avignon» de Pablo Picasso o «La noche estrellada» de Vincent Van Gogh. También están ofreciendo cursos gratuitos online.
Museo Metropolitano de Arte (MET) – Nueva York, Estados Unidos
Cada vez que leo MET me acuerdo de la serie «Gossip girl» (perdón adolescencia jajajá). Este museo neoyorquino se fundó en 1870 y alberga más de 2 millones de obras que siempre dan que hablar. Por algo es la sede oficial de la famosa y extravagante MET Gala.
Museo Británico – Londres, Reino Unido
El Museo Británico es uno de mis sueños en Londres. Tiene más de 13 hectáreas y cuenta con más de 8 millones de objetos de arte antiguo, dibujos y pinturas.
Aquí se encuentra uno de los pocos moais —si no es el único— que se puede observar en Europa. Eso sí, les aclaro ese moai fue parte de saqueos realizados por expediciones europeas a fines del siglo XIX, antes de la anexión de la isla a Chile, no una donación del pueblo Rapa Nui. Hace varios años reporteé el tema para un diario chileno y, lamentablemente, aún está en controversia el tema.
Museo del Louvre – París, Francia
Decir Louvre es pensar en París. Inaugurado en 1793, este museo francés cuenta con una colección de más de 400 mil piezas de arte, siendo la más famosa y fotografiada «La Gioconda» de Leonardo da Vinci o la escultura griega de la «Venus de Milo» de Alejandro de Antioquía.
Museo Nacional del Prado – Madrid, España
El Museo Nacional del Prado está en Madrid, España. Cuenta con 8 mil piezas de arte, destacando obras de artistas españoles como Goya y Diego Velázquez; y de El Bosco, El Greco, Rubens, Rafael, Rembrandt, Tiziano, entre otros.
Museos Vaticanos – Ciudad del Vaticano, Roma, Italia
No soy muy religiosa pero si hay algo que admiro es el arte (herencia de mi papá). Si aún no han podido visitar el Vaticano como yo, una opción por el momento es conocer la Capilla Sixtina de forma online y enamorarse con las creaciones del pintor y escultor italiano Miguel Ángel. Puedes ingresar a Musei Vaticani para ver este tour virtual. Y si quieres ver la obra del pintor renacentista Rafael, entonces pincha este enlace.
Está disponible en cinco idiomas: italiano, español, inglés, alemán y francés.
Museo de Van Gogh – Ámsterdam, Países Bajos
Si estás en Ámsterdam no puedes dejar de visitar el Museo de Van Gogh (y sí, también está en mi lista). Hace varios años hice un reportaje sobre la vida de Van Gogh y después de estar semanas investigando, entrevistando y leyendo, más aluciné con la historia del artista neerlandés.
En la página oficial del museo informaron que estará cerrado, al menos, hasta el 1 de junio de 2020.
Museo del Hermitage – San Petersburgo, Rusia
El Museo del Hermitage es uno de los museos más largos del mundo, con más de 3 millones de exposiciones de diferentes épocas: Antigüedad, Europa Occidental, Medio Oriente, Rusia y mucho más. Se fundó en 1764, cuando Catalina II de Rusia —más conocida como Catalina la Grande— compró una gran colección de pinturas de Europa occidental.
Museo Memorial de la Paz de Hiroshima – Hiroshima, Japón
Quienes me conocen saben que me apasiona leer sobre la Segunda Guerra Mundial. Creo que comprender cómo han impactado las grandes guerras en el mundo es una forma de entender cómo debemos cambiar como seres humanos para que esto no vuelva a repetirse nunca más. Uno de los lugares que retrata esto —cruda pero necesariamente— es el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima, que contiene pertenencias de las víctimas, fotos y otros materiales que muestran cómo fueron los días previos y posteriores a la bomba atómica que arrasó con la ciudad aquel 6 de agosto de 1945.
Bonus: si les interesa esta parte de la historia, lean el libro «Hiroshima» de John Hersey.
Museo de Frida Kahlo – Ciudad de México, México
La famosa Casa Azul (hoy Museo de Frida Kahlo), ubicada al sur de la Ciudad de México, también está disponible para visitar de forma virtual. Podrás «pasear» por las salas y jardines donde Frida Kahlo se inspiró para crear sus más grandes obras.
Puedes revisar la lista completa de museos virtuales disponibles en el link del Art & Culture de Google. También puedes descargar la aplicación para iOS y Android.
Sitios turísticos virtuales
Petra, Jordania
¿Y si viajamos a la Ciudad Perdida de Petra? Sí, es posible con este recorrido virtual para recorrer esta ciudad de piedra que se fundó hace más de 2.000 años. Cabe recordar que es una de las Siete Maravillas del Mundo y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Acrópolis de Atenas – Atenas, Grecia
La ciudad griega más famosa del mundo. El lugar que mandó a construir Pericles, en el año 499 a.C., el Partenón, el templo de Atenea y tantos lugares que hacen que miles de turistas visiten este Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Hoy, con sus puertas cerradas, este tour virtual es la mejor forma de admirarlo desde cerca.
Palacio de Versalles – Versalles, Francia
Siéntete parte de la realeza francesa con este recorrido virtual privado por el famosísimo Palacio de Versalles. Tanto el palacio como el parque son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y durante este tour online se puede conocer la historia de Luis XV, María Antonieta y todos los secretos que rodeaban a la elite francesa.
Si quieres visitar más destinos en 360°, puedes revisar el listado completo de atractivos turísticos disponibles en Google Street View.
Óperas y musicales gratuitos
Personalmente, me crié disfrutando óperas, ballet y musicales porque mi papá es diseñador teatral así que desde pequeña ir al teatro era como mi segundo hogar. De hecho, hasta el día de hoy recuerdo una escena del ballet «La bayadera», donde la bailarina recibe unas flores y la muerde una serpiente. Ok, cosas que quedan en el subconsciente de niña.
El punto es que ahora, debido a esta pandemia, muchos lugares de espectáculo están transmitiendo de forma gratuita y online para disfrutar óperas, musicales y ballet durante la cuarentena. ¡Aprovechen!
Met Opera
Desde el lunes 16 de marzo, el Metropolitan Opera House de Nueva York está ofreciendo transmisiones gratuitas de su colección de los últimos 14 años en lo que denominaron «Nightly Met Opera Streams». Se pueden ver en vivo en HD a través del sitio web oficial del Met Opera. Las presentaciones comienzan a las 20:30 horas (hora Chile) y si no alcanzas a verla en vivo, estará disponible durante las siguientes 20 horas tras el estreno online.
Este es el listado de las próximas funciones:
- Viernes 27 de marzo: «El ocaso de los dioses» (Götterdämmerung) – Wagner
- Sábado 28 de marzo: «Los maestros cantores de Núremberg» (Die Meistersinger von Nürnberg) – Wagner
- Domingo 29 de marzo: «Tannhäuser» – Wagner
- Lunes 30 de marzo: «Diálogos de carmelitas» (Dialogues des Carmélites) – Poulenc
- Martes 31 de marzo: «El barbero de Sevilla» (Il Barbiere di Siviglia) – Rossini
- Miércoles 1 de abril: «Nixon in China» – John Adams
- Jueves 2 de abril: «Don Carlo» – Verdi
- Viernes 3 de abril: «Los pescadores de perlas» (Les Pêcheurs de Perles) – Bizet
- Sábado 4 de abril: «Macbeth» – Verdi
- Domingo 5 de abril: «Norma» – Bellini
- Lunes 6 de abril: «Aida» – Verdi
- Martes 7 de abril: «La chica del Oeste» (La Fanciulla del West) – Puccini
- Miércoles 8 de abril: «Falstaff» – Verdi
- Jueves 9 de abril: «Parsifal» – Wagner
- Viernes 10 de abril: «Romeo y Julieta» (Roméo et Juliette) – Gounod
- Sábado 11 de abril: «Don Pascual» (Don Pasquale) – Donizetti
- Domingo 12 de abril: «Così fan tutte» – Mozart
Teatro Municipal de Santiago
El Teatro Municipal de Santiago —donde prácticamente «me crié» porque mi papá trabajó durante décadas ahí— también está ofreciendo óperas y ballet gratis para pasar la cuarentena. Desde el viernes 20 de marzo iniciaron el «Municipal Delivery«, iniciativa en donde transmitirán distintos espectáculos realizados en este escenario capitalino.
Todos los miércoles y viernes, a las 20:00 horas, se subirá un nuevo título en el sitio web del Municipal y quedará disponible por una semana para disfrutarlo en familia. Todas son producciones del Municipal de Santiago, protagonizadas por la Orquesta Filarmónica de Santiago, el Ballet de Santiago y el Coro del Municipal de Santiago.
Este es el repertorio de los próximos días:
- Viernes 27 de marzo: «El barbero de Sevilla» (Il barbiere di Siviglia)
- Entre el 1 y 8 de abril: «Papelucho en la ópera»
- Entre el 3 y 10 de abril: «El lago de los cisnes»
Teatro Municipal de Las Condes
En el Teatro Municipal de Las Condes también habilitaron un sitio especial para disfrutar sus grandes espectáculos a cualquier hora y de manera gratuita.
Actualmente están disponibles «Cenicienta, magia y leyenda» y la ópera «La Traviata», pero cada semana irán subiendo nuevas producciones para ver online.
Teatro dell’Opera di Roma
A pesar de su clausura debido a la crítica situación en Italia, el Teatro dell’Opera de Roma ofrece su página web oficial para que la gente pueda disfrutar algunos de los grandes espectáculos realizados en el coliseo.
Este es el calendario:
- Miércoles 25 y sábado 28 de marzo: «Orfeo ed Euridice»
- Jueves 26 y domingo 29 de marzo: «Madama Butterfly»
- Lunes 6 de abril: «Lezione di opera il viaggio a reims»
- Martes 7 y viernes 10 de abril: «Il viaggio a reims»
- Miércoles 8 y sábado 11 de abril: «Il barbiere di Siviglia»
- Jueves 9 y domingo 12 de abril: «Lucia di Lammermoor»
OperaVision
Es una de las plataformas de ópera en streaming más importantes de Europa y, acorde a la contingencia mundial, durante el mes de marzo tiene varios títulos totalmente gratis. Lo mejor es que se podrán ver durante los próximos tres meses después de la fecha de estreno, así que aún tienes tiempo.
Aquí te dejo el calendario:
- Desde el viernes 20 de marzo: «Die Entführung aus dem Serail» (Glyndebourne Festival)
- Desde el martes 24 de marzo: «Lucio Silla» (La Monnaie / Munt)
- Desde el viernes 27 de marzo: «Le nozze di Figaro» (Garsington Opera)
- Desde el martes 31 de marzo: «Il sogno di Scipione» (Teatro Le Fenice)
Teatro Colón
El mítico Teatro Colón en Buenos Aires, Argentina también está motivando a que la gente disfrute sus grandes producciones desde casa. Todos los domingos, a las 20:00 horas, se transmitirán en vivo en su sitio web y también en su canal de YouTube.
Broadway
Ya no necesitas ir hasta Nueva York porque Broadway trae los mejores musicales hasta tu hogar a través de la plataforma Broadway HD. Puedes disfrutar más de 100 espectáculos totalmente gratis durante una semana y, si quieres más, suscribirse al plan mensual (USD 8,99) o anual (USD 99,99).

Mientras dure la pandemia, #quédateencasa y recorre Nueva York de forma digital.
Cursos para aprender online (y gratis)
Admito que soy una consumidora de este tipo de contenido. De hecho, he comprado varios cursos en Domestika que, por tiempo, no he terminado de ver. Eso sí, LOS AMO. Cada clase es cortita pero dinámica, así que no se me hace eterna ni latera. Ahora hay varios sitios que abrieron cursos gratuitos por el coronavirus, así que si estás con ganas de aprender pero no habías podido por presupuesto, ¡es el momento!
Domestika
Domestika habilitó cursos gratuitos por tiempo indefinido para que quienes están en cuarentena sigan aprendiendo y desarrollando su lado más creativo. Las temáticas son bastante variadas como dibujo, bordado, fotografía, blogging, diseño, entre otros. Puedes revisar todos los cursos disponibles acá.
Crehana
Bajo el lema «Yo aprendo en casa», Crehana lanzó una serie de cursos gratis que van cambiando cada día y que están disponibles sólo por 24 horas. Van actualizando los cursos en este enlace, para que los revises constantemente.
Sence
Para quienes viven en Chile, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), que pertenece al Gobierno de Chile, habilitó 46 cursos en línea y totalmente gratuitos. Las capacitaciones son para las áreas de Tenología de la Información, Habilidades para el siglo XXI y Emprendimiento, Derecho, Deberes e Inclusión e Idiomas. El único requisito es ser mayor de 18 años con cédula de identidad vigente.
Más opciones gratuitas para la cuarentena
Guía gratis de Lonely Planet
La reconocida editorial de viajes, Lonely Planet, lanzó la guía «500 formas de viajar desde el sofá», donde diferentes especialistas recomiendan las mejores películas, libros y discos para viajar por el mundo sin salir de casa. La guía se puede descargar 100% gratis en este enlace.
Podcast
Escuchar podcasts es una excelente opción para aprovechar los momentos de ocio, y lo que más me gusta es que lo puedes tener como «sonido ambiente» mientras cocinas, ordenas o haces otra actividad (perdón, no puedo hacer una sola cosa a la vez). Un mini autobombo: muchos no saben pero tengo dos programas radiales disponibles en podcast. Los grabé hace un tiempo con Radio viajera por si quieren escucharlos esta cuarentena (todo feedback es recibido con humildad).
Ambos son podcasts de viajes y tienen diferentes temáticas, desde destinos hasta turismo sustentable:
- «La cultura de la mochila» con Sebastián Pérez de Recorriendo voy, 13 episodios: disponible en Spotify y iVoox.
- «Bichito viajero por el mundo», 16 episodios: disponible en Spotify y iVoox.
Libros online
Grupo Planeta habilitó su sitio web para descargar gratis una gran parte de su colección, que estará disponible hasta el 31 de marzo. Revisa aquí el listado de libros para leer en casa. Por mi lado, te recomiendo cualquiera de Dan Brown.
Otra excelente opción es la que encuentras en la Biblioteca Pública Digital, plataforma en línea de préstamos de libros digitales que pertenece al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Cuenta con más de 60 mil libros, tanto de autores chilenos como extranjeros. Además, la oferta es variada: clásicos, best sellers, novelas, cuentos, cómics, poesía, ciencia, audiolibros y mucho más. El único requisito es que seas habitante de Chile o chileno residente en el extranjero y tengas un PC o la aplicación en tu celular para leer el libro.
Cine chileno en casa
OndaMedia es un servicio de streaming que ofrece películas, documentales y series chilenas totalmente gratis. Ideal para los cinéfilos que buscan conocer más sobre el talento nacional (hay unos clásicos im-per-di-bles).
Películas de viajes
Obvio, san Netflix siempre sirve en estos casos. Hay varios documentales y películas viajeras ideales para ver en esta cuarentena. Les recomiendo ver el documental «Born to be free» sobre el cautiverio de las ballenas belugas, es crudo pero tan real que NUNCA volverán a ver los zoológicos de la misma manera.
Esta lista estará en constante edición durante la cuarentena así que si tienes algún dato que no esté incluido y podría servir, escríbeme en los comentarios o en mis redes sociales (Instagram, Facebook o Twitter) para agregarlo. ¡Un abrazo a todos, quédense en sus casas y mucha fuerza!
Pingback: Safaris virtuales: cómo ver animales (libres) desde casa
Pingback: 4 recetas de cócteles inspirados en los pueblos de Riviera Nayarit
Pingback: Todo lo que debes saber sobre la reapertura del Parquemet
Pingback: Industria turística en Chile: Herramientas para enfrentar la crisis por el coronavirus
Pingback: Airbnb ofrece experiencias online para pasar la cuarentena