Contenidos
Se acabó el 2018 y con eso llegan los clásicos recuentos de fin de año. Por eso, aprovechando que no había subido contenido al blog en mucho tiempo quise hacer este mini resumen viajero de lo que fue este año (recién pasado) para mi.
Nota al margen: creo que uno de mis propósitos para este 2019 será ordenar mi tiempo para escribir de forma más constante, lo prometo.
¡Adiós 2018, bienvenido 2019! Si todo sale como tengo decretado, tendré buenas noticias para contarles. Ahora, vamos con el resumen.
Enero: Valparaíso
Primera vez que paso un Año Nuevo en Valparaíso y debo admitir que era uno de mis sueños viajeros. Y es que el espectáculo pirotécnico de la Joya del Pacífico —como se le conoce a esta ciudad— es uno de los favoritos de los turistas y a mis 28 años (en ese entonces, 27) aún no conocía. Así que gracias a la invitación de Hernán, amigo bloguero de Apuntes y viajes pasé el cambio de año con una mega vista desde el cerro Los Placeres y con una grata conversa con más amigos viajeros. ¿Qué mejor?
Si van por su cuenta, les recomiendo buscar alojamiento con tiempo porque en esta fecha Valpo colapsa (literalmente). Incluso si pueden viajar antes, mejor porque la carretera también es un caos y dudo que quieran pasar las doce en un taco (no, no de comida sino de congestión vehicular por si no conocen los dichos chilenos jejeje).
Mi primer programa radial viajero
Ya les había contado en otro post que los chicos de Radio viajera, una radio online de España, me invitaron a hacer mi propio programa radial sobre viajes. Como sabrán (o tal vez no) soy periodista y amo comunicar así que no la pensé y me lancé a la aventura… ¡Y NO ME ARREPIENTO!
En enero partió “Bichito viajero por el mundo” y como si fuera poco, en el segundo semestre desde septiembre continué con otro programa llamado “La cultura de la mochila” junto a mi partner Sebastián Pérez del blog Recorriendo voy.
Aquí dejamos de hablar tanto de destinos y nos fuimos por otros temas relacionados al turismo sostenible, al cuidado del medio ambiente y de los animales, rutas ancestrales y mucho más. Me gustó mucho el resultado porque pudimos entrevistar a expertos, escuchar relatos de viajeros y debatir sobre estos temas.
Así que si aún no los escuchan, todos los podcasts están en Ivoox.com y también en Spotify, para que los escuchen (y me cuenten qué les parecen).
Abril: Sewell
Conocer Sewell fue algo mágico para mi porque tiene un nexo con mi historia familiar. Actualmente es un pueblo fantasma y abandonado pero décadas atrás albergó a cientos de chilenos que vivieron en este pueblo en plena Cordillera de Los Andes porque trabajaban en la industria del cobre. Y mi abuelo paterno era uno de ellos. De hecho, mi padrino nació allá y recuerdo varias noches rancagüinas donde mi tata nos contaba cómo fue su vida en Sewell, cómo fue cuando llegaron a Rancagua y tantos recuerdos.
Así que al llegar en este tour gracias a Faro Travel fue como descubrir un pedacito de mi pasado y sentir a mi tata al lado mostrándome cada espacio desde donde quiera que esté en este momento. ¿Les ha pasado algo así con un lugar?
Cambio laboral
Tal vez este punto no es un viaje en sí, pero lo quise incluir porque fue un momento súper importante en mi vida laboral y también es mi viaje personal. Sí, renuncié a la oficina, a los horarios de 9 a 18 horas y a los largos trayectos para llegar a tiempo porque vivo (literal) en la punta del cerro.
Ojo: no odiaba mi pega anterior, pero sí sentía que mi vida estaba en stand-by por estar todo el día encerrada. Ahora estoy más feliz que nunca en una pega increíble con gente motivada, emprendedora, que ama los viajes y trabajando de forma remota. ¿Acaso es el paraíso? Siento que el mundo se encarga de ponerte en el camino a la gente exacta que necesitas en tu vida y eso me pasa con Faro Travel y el equipo increíble de Vulcano Travel Group.

Les presento al equipo detrás de Vulcano Travel Group – Bichito viajero
Octubre: Chiloé
Y justamente estos cambios laborales me llevaron a mi último mini viaje del 2018: mi primer FAM a Chiloé. Para los que no saben, un FAM es un viaje de familiarización o viaje de turismo para conocer el destino y así promoverlo de primera fuente.
No había estado en Chiloé desde 2005 (o tal vez mucho más tiempo, ni lo recuerdo) pero fue maravilloso reencontrarme con mi sur amado, conocer gente increíble de la zona —y aprender a tomar mate de verdad jajaja— y disfrutar los hermosos paisajes que tiene esta isla de la Región de Los Lagos.
Prometo este verano empezar a escribirles algunos posts sobre este destino porque tengo varios tips que quieren ver la luz para que ustedes también se animen a visitar Chiloé porque es una maravilla.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué vendrá para el 2019? Aún no lo sé. Como les decía al principio, tengo un plan que (si todo sale bien) significará un cambio gigante en mi vida. No adelantaré nada porque creo en las buenas —y malas— energías así que prefiero guardar el secreto y decretarlo hasta que sea realidad. ¡Ahí les prometo novedades!