Contenidos
Cuando hablamos de Valdivia, automáticamente pensamos en sus ríos, humedales y por supuesto, en su gran variedad de cervezas y cervecerías para degustar en la zona. Y es que la tradición cervecera de la “Perla del sur” data desde el siglo XIX cuando llegaron los primeros colonos alemanes a esta ciudad. Estuve dos semanas recorriendo cada rincón que mis pies (y rodilla dañada) pudieron, ya que gracias a que trabajo remotamente puedo llevarme el trabajo a cualquier lugar con buen Wifi.
Debo confesar que por mi parte, AMO las micheladas —sacrilegio para los valdivianos— pero estando en la ciudad por excelencia de esta bebida alcohólica, tenía que estar a la altura y probar la mayor cantidad de cervezas que pudiera lograr en las dos semanas que anduve por allá.
Con esta difícil misión —sí, claro jajajá— partí a realizar mi propia ruta cervecera por la capital de la Región de Los Ríos y aquí les dejo mi impresión de las mejores cervecerías en Valdivia. ¡Salud!
Cervecerías para visitar en Valdivia
🍺 Bar Bundor
Lo que amé de Isla Teja es que en un par de cuadras tienes varios bares para hacer tu propia ruta cervecera. Uno de ellos es el Bundor, que tiene una temática de duendes, ninfas y animales mitológicos. Si alguna vez jugaron al Zelda —sí, caída de carnet— se sentirán como en casa porque tiene esa onda.

Les recomiendo probar la Ninfa, una ámbar que queda excelente con todo tipo de combinación. Otra que amé es la Belzeboo, que tiene suaves notas a chocolate y café, además de haber ganado la Medalla de Oro en Chile Beer Cup 2014.
Ojo: no sólo tiene buenísimas cervezas sino que también maravillosas hamburguesas. Vayan por la Belzeeboorger, una hamburguesa de vacuno, queso azul, huevo frito, tomate, tocino y espinaca salteada ($6.400). No se van a arrepentir y saldrán rodando del bar. Literal.
- Recomendación: amada Ninfa, mi favorita lejos. Lo mejor es que puedes pedir cócteles con cerveza como la Calipso, que es una Ninfa con frambuesa ($4.900).
- Horario: domingo a jueves, de 13:00 a 01:00 horas; viernes y sábado, de 13:00 a 02:00 horas.
- Cómo llegar: Los Alerces 31, Isla Teja.

🍺 El Growler
Este brew pub es uno de los más nuevos de Valdivia, abriendo hace tres años en una casa en Isla Teja. En el mismo lugar tienes el bar y también la planta cervecera del mismo nombre. Su dueño es oriundo de Oregón, Estados Unidos, y de seguro lo verás dando vueltas por el local mientras pruebas su exquisita carta y cervezas.

Debo confesar que El Growler se convirtió en mi favorito de todos los que visité. De hecho, mientras escribo estas palabras se me hace agua la boca recordando sus sabores. ¿Por qué no existe la teletransportación para estar ahí en este momento?
- Recomendación: prueben sus baldes, con 400 gramos de papas fritas rústicas y salsa de la casa (desde $6.800) y los sándwiches al plato. Yo pedí un cerdo adobado en cerveza con salsa barbecue, ensalada coleslaw, espinaca y chips de camote ($8.600). Para beber, una Growler SolSation es mi favorita ($3.000 el schop).
- Horario: lunes a domingo, de 12:00 a 01:00 horas.
- Cómo llegar: Saelzer 41, Isla Teja.

🍺 La Última Frontera
Mi primera semana en Valdivia alojé tan cerca de La Última Frontera que, literal, me quedaba a la vuelta de la esquina. Si te estás quedando en el centro de Valdivia y no tienes ganas de cruzar el puente de noche para llegar a Isla Teja, este bar es uno de los imperdibles gracias a su buena comida, tragos gigantes y ubicación.

La Última Frontera está ubicada en una antigua casona alemana y funciona hace más de 20 años. No sólo abre en las noches, sino que hasta las 9:00 horas sirven desayuno.
- Recomendación: si van al final del día, recomiendo probar alguna cerveza Cuello Negro, sea ámbar o stout ($3.000 el schop), acompañado de unas papas bravas (desde $3.800). Eso sí, pican mucho por si no les gusta el merkén.
- Horario: lunes a jueves, de 09:00 a 02:00 horas; viernes a sábado, de 09:00 a 03:00 horas; y domingo cerrado.
- Cómo llegar: Vicente Pérez Rosales 787, Valdivia.

🍺 Café Haussmann
Desde 1959, el Café Haussmann se coronó como uno de los locales de crudos más conocidos de Valdivia. Su mismo lema lo dice “los auténticos crudos de Valdivia”. Un dato: también tiene dos sucursales en Santiago y una en Puerto Varas. Como por si se antojan ahora mismo.

- Recomendación: prueben los nuevos sándwiches de la carta como la Súper Káiser ($8.950). Y obvio, el crudo.
- Horario: lunes a sábado, de 11:00 a 01:00 horas; domingo, de 12:00 a 21:30 horas.
- Cómo llegar: Los Robles 202, Isla Teja.

🍺 Kunstmann Kneipe
Imposible terminar esta lista sin incluir la famosa cerveza Kunstmann, que se ha posicionado en Valdivia y en gran parte de Chile. La carta incluye más de 10 variedades de cervezas pero mi favorita fue la Lager sin filtrar, que está hecha de trigo, es un poco amarga y tiene unos 5,8 grados de alcohol. ¡Una delicia!
Yo fui a la Kunstmann Kneipe, que está en Isla Teja, pero si quieren aprovechar de vivir una experiencia cervecera completa en la fábrica, deben ir a la Cervecería Kunstmann que está en el sector de Torobayo, a unos 10 minutos de Valdivia (camino a Niebla).
- Recomendación: lo repito: vayan por la Lager sin filtrar. No se van a arrepentir.
- Horario: lunes a miércoles, de 18:00 a 00:00 horas; jueves, de 18:00 a 00:30 horas; viernes, de 17:00 a 01:00 horas; sábado, de 13:00 a 01:00 horas; y domingo cerrado.
- Cómo llegar: Saelzer 60, Isla Teja.
Si quieres conocer la capital nacional de la cerveza artesanal durante el año, existen diferentes festivales que se realizan en la zona como la BierfestKunstmann, la Fiesta de la Cerveza Negra y la Fiesta de la Cerveza Artesanal.
Mapa de cervecerías en Valdivia
¿Estás de acuerdo con esta lista? Déjame en los comentarios tus recomendaciones para visitarlas en un próximo viaje a Valdivia y así voy actualizando este listado.
Si quieres visitar Valdivia, a continuación te dejo algunos descuentos para que ahorres en tu viaje:
✈️ Compara y encuentra ofertas de vuelos baratos a Valdivia
🗺️ Reserva los mejores tours y actividades en español en Valdivia y sus alrededores
🤕 Obtén un descuento en tu próximo seguro de viaje
📖 Consigue los mejores libros y guías de viaje sobre Chile
🏨 Encuentra los mejores hoteles y alojamientos
🛌 Regístrate en Airbnb y recibe $18.000 CLP de descuento para tu reserva
💻 Revisa todos los artículos sobre Chile
Todos buenos, saludos
Muchas gracias por tu comentario ☺️ Las cervezas artesanales son exquisitas por allá!
Alguna recomendación donde tomar un curso de cerveza artesanal en valdivia.
Sl2
marco.andrade@outlook.cl
estaré atento
Ohhh me pillaste porque no conozco algún curso de cerveza artesanal. Tal vez podrías preguntar directamente en la cervecería Kunstmann por si hacen algo por ese estilo 😮
Hola Jesu! Que pena no haber visto tu review antes. Te agradecemos la recomendación y esperamos que vuelvas a visitarnos a Valdilluvia y al bar prontito. Te prepararemos una belzeboorger con mucho amor <3 Abrazos del equipo Bundor!
Ayyy, gracias a ustedes por el feedback y qué rico que les gustó el artículo! Fue escrito con mucho cariño a esas hermosas tierras… y deliciosas cervezas. La verdad es que amé el concepto del bar y la buena onda de su equipo, se me hace agua la boca de sólo pensar en esa belzeboorger jajajá. Espero pronto volver a Valdivia y ahí les aviso para ver si podemos armar algo juntos. Saludos de vuelta!
Pingback: 9 blogueros chilenos recomiendan los mejores destinos nacionales para reactivar el turismo
Muy buena guía! También soy fan de la cerveza artesanal e iré especialmente por ésto a Valdivia por 4 días (antes iremos a Conce también unos días). Justo tenía anotadas las cervecerías mencionadas y me falta una, Grosse Gerste, pudiste visitarla? y algún otro trip como por ejemplo mejores sectores para alojar? Por lo que veo, Isla Teja tiene harto movimiento y quedarían todos éstos lugares cerca.
Saludos!
Hola Piero, gracias por leerme y qué rico que vas a Valdivia, te encantará. Yo anduve dos semanas allá y me encantó, estaré publicando más artículos de la zona en los próximos días por si te sirven como guía.
Te respondo cada pregunta detalladamente:
– No pude ir a Grosse Gerste, me enteré de este lugar cuando volví a mi ciudad pero lo tendré en cuenta para la próxima vez que ande por Valdivia.
– Sobre sectores para alojar, te recomiendo el centro de Valdivia o Isla Teja. Yo me alojé una semana en cada una de las zonas y me sirvió mucho para caminar y así abaratar costos porque es una ciudad a escala humana y se puede visitar lo principal caminando de un lado a otro. Averigua por Airbnb, yo viajé sola y encontré que el precio era casi lo mismo que alojando en hostales con pieza compartida, sólo que en Airbnb tenía una pieza para mi sola. Avísame si usas Airbnb, tengo un código para que recibas un descuento antes de reservar (que siempre viene bien jejeje).
Cualquier duda que tengas, escríbeme por acá o mándame un mensaje directo en Instagram (https://www.instagram.com/bichitoviajero/) que reviso regularmente.
Abrazos!