Contenidos
San Pedro de Atacama es de esos lugares a los cuales siempre vuelves. Sea en el corto plazo o pasen ocho años como fue en mi caso, es un destino que vale la pena visitar cuando estés recorriendo Chile.
Quienes me conocen saben que soy más de clima frío y sur de Chile, pero el norte se ha ganado un pedacito de mi corazón con su desierto interminable, hermoso spot para ver las estrellas y gastronomía andina.
Volví a este mágico pueblo a fines del 2021 con una misión muy clara: ir a la mayor cantidad de restaurantes y cafeterías que pudiese en una semana (y que mi bolsillo aguantase porque aquí no nos pagan los viajes, me los financio solita jeje).
Restaurantes y cafeterías imperdibles en San Pedro de Atacama
Si estás planificando tu próximo viaje por San Pedro de Atacama y no sabes a qué lugares ir a comer barato o gourmet, te armé esta pequeña guía con mis imperdibles. Hay para todos los gustos y presupuestos.
Para que tengas un aproximado de los precios de cada lugar, se me ocurrió definir una escala de $ que ayude a tener una idea:
$: comidas hasta los $10.000 por persona
$$: comidas entre los $10.001 a los $20.000 por persona
$$$: comidas sobre los $20.001 por persona
👨🍳 Sol Inti $
Fue el primer restaurante que visité en mi segundo paso por San Pedro de Atacama. Tienen un menú bastante variado con comida casera, no se enfoca en sabores locales sino que más bien en platos contundentes.
Además, Sol Inti destaca por sus sánguches y variedad de platos para todos los gustos. Ah, y tengo que agregar que el trato fue súper amable y cercano, al estilo de una picada.
- Recomendación: su menú es BBB (Bueno, Bonito y Barato), ideal para gastar poco o presupuesto mochilero.
- Cómo llegar: Tocopilla 130, San Pedro de Atacama.

👨🍳 Barros Restaurante $
A Barros Restaurante no fui una, sino que dos veces. Así de bueno, tanto en sabor como en precio. A la hora de almuerzo encuentras menús para todos los bolsillos: $5.500 es el barato y $8.500 el más “premium” (nosotros fuimos por ese último). Ambos tienen fondo, entrada y postre, la diferencia según nos dijeron es en los tipos de platos que incluye cada menú. Yo me fui por un salmón a la plancha con verduras salteadas y papas provenzal ($8.500) y no me lo pude terminar. Así de contundente.
En la noche, el local se transforma porque ponen música en vivo para sentir la magia del altiplano. Amo demasiado el sonido de los instrumentos andinos, le dan una atmósfera diferente. Y en su carta tienen buenos tragos para amenizar la jornada.
- Recomendación: por favor, no te vayas sin probar su torta de chañar ($4.000). ¡De otro mundo! También recomiendo sus limonadas ($3.000), son buenas y ricas.
- Horario: lunes a domingo, de 12:00 a 23:00 horas.
- Cómo llegar: Licancabur 204, San Pedro de Atacama.

👨🍳 Asiático $$
Me recomendaron pedir el Pad Thai ($10.500) y yo fui muy obediente así que llegué con ese plato en mente. Además de ser una de mis comidas favoritas, fue una grata sorpresa el que el plato fuese GIGANTE. Tanto así que me llevé la mitad para el almuerzo del día siguiente jeje. Súper rico, contundente y con camarones grandes. También probé un jugo de mango que era rico pero muy dulce para mí. Toda la carta está en su Instagram por si quieren hojearla.
Con respecto al ambiente, debo confesar que no me terminó por convencer. Tenían música media electrónica, con decoración altiplánica y gastronomía que fusiona lo japonés, thai y chino. Una mezcla media particular aunque le daría una segunda oportunidad porque su comida lo vale.
- Recomendación: aunque sea repetitiva, les digo que su Pad Thai es un viaje de ida. ¡Pruébenlo y me cuentan!
- Horario: martes a domingo, desde las 13:30 horas.
- Cómo llegar: Caracoles 219, San Pedro de Atacama.

👨🍳 Adobe $$$
Es uno de los restaurantes más reconocidos en San Pedro de Atacama, recomendado por Lonely Planet y por la Guía de los 100 mejores restaurantes de Chile, aunque también uno de los más caros desde mi experiencia. Por ejemplo, yo me pedí un lomo roquefort acompañado de quinoa, higos confitados y hojas verdes salteadas ($17.000) con una limonada y pagué $22.440 (propina incluída). Eso sí, rescato que tiene una amplia carta con platos gourmet, donde combinan la cocina tradicional con productos locales. Encontrarás carnes y pescados mezclados con sabores locales como chañar y quinoa.
El Adobe es como para darse un gustito porque sus precios son un poco más elevados que el resto pero vale la pena por sus sabores. Ideal para parejas, familias o grupo de amigos. Punto a favor la buena atención de las anfitrionas que te dan la bienvenida al local, aunque no fue la misma recepción de los garzones.
- Recomendación: me encantó la limonada menta-jengibre ($3.500 aprox).
- Horario: lunes a domingo, de 11:00 a 23:00 horas.
- Cómo llegar: Caracoles 169, San Pedro de Atacama.

👨🍳 Jardín Meraki $$
El lugar es HERMOSO. Literal te sientes como en el Jardín del Edén con todas las plantas que hay, flores, luces y ambiente relajado. Si vas en la noche NO seas como yo y lleva algo para abrigarte porque corre mucho viento. Punto a favor que te dan unas mantitas de polar para el frío, me salvó de congelarme jajajá.
Además, Jardín Meraki tienen una carta vegana, gluten free y muy sanita pero con el toque gourmet que la hace deliciosa.
- Recomendación: si te gusta el gin prueba el Meraki Bomb ($5.900), estaba buenísimo y tiene gin, jugo de limón, arándanos, menta fresca, goma casera y hielo frappé. También recomiendo el Ceviche Flora ($7.900) y el Buddha bowl ($8.500), ambos con quinoa, livianitos, fresquitos y veganos.
- Horario: miércoles, jueves, domingo y lunes, de 12:30 a 00:30 horas / viernes y sábados, de 12:30 a 01:30 horas.
- Cómo llegar: Calama 419B, San Pedro de Atacama.

👨🍳 La Franchutería $$
Lo tenía anotadísimo para ir, me hablaron maravillas de La Franchutería y no me defraudaron. Es una hermosa cafetería de estilo “boulangerie” francesa (su dueño es el francés Arthur Becker), que hará que te sientas por unos minutos en la Ciudad del Amor. El lugar es hermoso, rodeado por un bosque de árboles de chañar nativos y muchas aves rondando la zona por lo que es muuuy relajante.
Dato extra: tienen una panadería de lujo para disfrutar un desayuno, brunch, almuerzo e incluso once (como lo hice yo). Si quieres probar sus famosos croissants anda en la mañana porque hay más variedad puesto que sus productos se agotan rápidamente. Yo quedé con ganas de probarlos porque fui en la tardecita y era mi último día así que no alcanzaba a volver AM.
Los sándwiches cuestan como $7.000 aproximado pero son súper contundentes, fácil puedes dividirlos en dos personas si quieres ahorrar un poquito más. Yo probé un baguette con jamón serrano y queso parmesano que estaba muy rico y era gigante. También me tomé un latte ($3.200) porque #cafélover siempre, muy buen tamaño y rico sabor.
Si bien es una cafetería un poco más cara que otros locales, sus preparaciones son exquisitas, innovadoras y la atención es excelente, así que lo recomiendo totalmente. Quédate en la terraza para aprovechar el día.
- Recomendación: sus baguettes, sea para servir o llevar (tienen una amplia variedad desde los $1.500, como la de aceitunas, de ajo o natural). También amé el café de grano que vendían en el local, yo me llevé uno con notas de azúcar morena, nueces y chocolate dulce que ya probé en mi casa y es delicioso.
- Horario: lunes a domingo, de 7:00 a 20:00 horas.
- Cómo llegar: Gustavo Le Paige 527, San Pedo de Atacama.

👨🍳Pastelería Suiza $
Nos quedaba a la vuelta de nuestro alojamiento así que fue el mejor descubrimiento del viaje. Fui en modo trabajo remoto así que hubo un día que estuve full pega y reuniones, donde me salvó el almuerzo tener la Pastelería Suiza a pocos pasos. Venden unas empanadas increíbles y una gran variedad de postres y pastelitos, los que van cambiando cada día.
- Recomendación: la empanada de queso, tomate y albahaca ($2.000) es una de las mejores que he probado en el mundo. La recuerdo y me da hambre jajajá.
- Horario: domingo a viernes, de 9:00 a 21:00 horas.
- Cómo llegar: Avenida Pedro de Valdivia 651, San Pedro de Atacama.

👨🍳 Babalu Heladería $
Una de las heladerías icónicas de San Pedro de Atacama y, según los locales y mi paladar, con los mejores sabores con productos típicos de la zona. Algunos de los más populares son los helados de rica rica, chañar chips, hoja de coca, cactus ayrampo y algarrobo.
Destaco la simpatía de la vendedora, que tuvo paciencia con mi indecisión y me dejó probar casi toda la carta de helados raros para decidirme jeje. Al final me quedé con un triple helado de hoja de coca, quinoa con leche y menta chips.
- Recomendación: probar alguno de sus sabores locales como hoja de coca, rica rica, etc. Los helados son simple ($2.000), doble ($3.000) y triple ($4.500). También tienen copas y jugos.
- Horario: lunes a domingo, de 9:00 a 22:00 horas.
- Cómo llegar: Caracoles 140, San Pedro de Atacama.

Otros lugares para ir a comer en San Pedro de Atacama
Traté de probar la mayor cantidad de restaurantes y cafeterías que pude en una semana de viaje, pero obviamente muchos quedaron en el tintero para una próxima oportunidad.
Pero como la idea es compartirles buenos datos (y quizás ustedes los prueban antes que yo), les dejo un listado de otros lugares donde comer en San Pedro de Atacama que me recomendaron:
- Las Delicias de Carmen: una picada local que me recomendaron otros viajeros y los guías de San Pedro.
- La Picada del Indio: ideal si buscas menús del día baratos.
- Fauna Restobar: me contaron que es muy ondero y perfecto para ir en la tarde a tomarse un cóctel y comer una hamburguesa. Hay opciones veganas y vegetarianas.
- Pizzería El Charrúa: otro pendiente para cuando regrese a esas tierras porque dicen que son de las mejores pizzas en San Pedro de Atacama. Además puedes comer en el local o pedir para llevar a tu alojamiento.
- Mal de Puna: si te gusta la música en vivo, este bar es perfecto para visitar durante tu viaje.
- ChelaCabur: para los amantes de la cerveza y de un lugar para juntarse a conversar con amigos.
- Ckunna
- Los Gor2: dicen que las hamburguesas son su especialidad.
- El Toconar
- Lola: les paso el dato de que tienen noches de karaoke por lo que vi cuando pasé por ahí.
- Emporio Andino
- El Huerto: mi hermano me pasó este dato pero por tiempo me quedó pendiente. Me dijo que sirven con las 3B (Bueno, Bonito y Barato). Él vivió cerca de un año en San Pedro así que podemos decir que es una recomendación de experto jajajá.
- Perrock: el spot ideal para los amantes del rock.
Mapa gastronómico
El pueblo de San Pedro es pequeñísimo y muy caminable. Así que para que puedas probar estos lugares te armé un mapa con sus ubicaciones.
Si te fue útil esta mini ruta gastronómica por San Pedro de Atacama, me puedes ayudar compartiendo este artículo con otro viajero que necesite esta información.
¡Y espero ir en una tercera oportunidad para seguir agrandando esta lista para comer en San Pedro de Atacama!
Si quieres visitar San Pedro de Atacama, a continuación te dejo algunos descuentos para que ahorres en tu viaje:
✈️ Compara y encuentra ofertas de vuelos baratos a Calama
🗺️ Reserva los mejores tours y actividades en español en San Pedro de Atacama
🚶 Reserva otros tours y excursiones en San Pedro de Atacama
🤕 Obtén un descuento en tu próximo seguro de viaje
📖 Consigue los mejores libros y guías de viaje sobre Chile
🏨 Encuentra los mejores hoteles y alojamientos
🛌 Regístrate en Airbnb y recibe $18.000 CLP de descuento para tu reserva
💻 Revisa todos los artículos sobre Chile
Tus recomendaciones gastronómicas son de primer orden. Un reportaje muy completo.
Saludos cordiales!
Muchas gracias Marcos por tus palabras!! Esa es la idea del blog, que sean datos útiles para todos los viajeros 🙂 Saludos!
Genial tus recomendaciones, voy x primera vez y deje esta página en favoritos para asegurarme. De ir a todas las picadas… Gracias 🙂