fbpx
Saltar al contenido
tragos tipicos chilenos

14 tragos típicos que debes probar si viajas a Chile

Chile no solo destaca por sus hermosos paisajes de norte a sur, como San Pedro de Atacama, Valdivia y la Patagonia chilena, entre otros. Otra forma de que conozcas mi país es a través de su gastronomía. ¿Y qué mejor que partir con sus brebajes o tragos típicos?

A continuación te dejo 14 tragos muy famosos en Chile y mi recomendación de 1 a 5 estrellas para que te animes a probarlos. Un pequeño disclaimer: la elección es según mis gustos, la idea es que tú mismo puedas darle tu propia puntuación después de tu visita a Chile.

Los mejores tragos típicos de Chile

Piscola

Creo que en cualquier momento declaran la Piscola como bebida nacional jajajá, y es que este trago es uno de los más populares de las fiestas chilenas (o carretes, como le decimos acá). ¿Cómo prepararlo? Fácil, mezclas una bebida sabor cola con pisco de tu preferencia, un poco de hielo y listo. Para darle su toque final, puedes agregarle una rodaja de limón.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️ (solo porque ya no me gusta tanto como durante mi juventud)

piscola

Pisco sour

Sé que el pisco sour tiene su controversia entre Chile y Perú, ¡pero confieso que amo las dos versiones! En Chile es muy famoso para los cócteles, matrimonios y cada brindis de una celebración. ¿Cómo prepararlo? En una juguera echarás pisco, jugo de limón, hielo y goma (que le da ese toque cremosito, aunque si no tienes goma puedes usar azúcar).

También existen otras variaciones según la zona de Chile en que lo pruebes como el mango sour en el norte, el Serena Libre oriundo de la ciudad de La Serena (pisco con papayas chilenas) o el calafate sour en la Patagonia.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️ (por favor, si van a Puerto Natales no dejen de probar el calafate sour)

pisco sour tragos tipicos

Melvin

Conocido como Melvin, este bebestible es una combinación de melón con vino blanco. Idealmente, pruébalo con melón tuna, que es de color verde amarillento. ¿Cómo prepararlo? Corta el melón por la mitad y quítale las pepas hasta dejarlo ahuecado. Luego de ahuecar el melón, échale los trozos restantes, agrégale vino blanco a tu elección y, si eres más dulcero, un poco de azúcar o endulzante.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (muy refrescante para el verano)

melvin melon con vino

Terremoto

El terremoto es uno de los tragos típicos de Fiestas Patrias, transformándose casi en un emblema durante septiembre. Se trata de una bebida que consiste en vino dulce pipeño, helado de piña, un chorrito de granadina y aguardiente o algún licor fuerte como fernet. Que su sabor dulce no te engañe, pues puede dejarte con una gran resaca si te excedes.

Como dato curioso: no se sabe con exactitud cuál es su origen. Por un lado, se dice que partió aproximadamente en 1985 en “El Hoyo”, pero en “La Piojera” también se atribuyen este trago que se transformó en un símbolo guachaca.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️⭐️

terremoto tragos tipicos chile

Chicha

Otro clásico de la semana dieciochera es la chicha, que consiste en un fermentado de uva. Es muy popular de la zona central de Chile y especialmente en el campo. Si quieres probar la mejor chicha, tienes que ir a Curacaví, ciudad ícono de este trago (y que incluso tiene una canción en su honor).

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️

chicha tragos tipicos chile

Malta con huevo

Este brebaje es muy popular en el campo chileno, el cual consiste en una mezcla de malta, huevo, canela y azúcar si prefieres más dulzor. Pasa todos los ingredientes en la juguera y sirve bien helado.

Otra versión similar es la malta con harina tostada, trago típico de las zonas rurales. Aquí debes combinar malta, azúcar y harina tostada.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️

Cola de mono

La Navidad en Chile no está completa sin cola de mono y un buen pan de pascua. ¿Cómo prepararlo? Debes mezclar en una olla a fuego un poco de aguardiente, leche de tu preferencia, café, canela, azúcar, clavo de olor y otras especias. Si no bebes alcohol, puedes omitir el aguardiente y te quedará una versión tipo mocktail.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ (aunque mi favorito es sin alcohol)

cola de mono navidad

Borgoña

Un clásico de la primavera y verano por su toque refrescante para disfrutar con amigos. ¿Cómo prepararlo? En una jarra, mezcla frutillas picadas, un poco de azúcar y vino tinto. Deja reposar un par de minutos y sirve idealmente helado.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️

Navegado o navegao’

Para el invierno, el favorito es el navegado. Para prepararlo debes poner una olla a fuego medio, donde mezclarás vino tinto, naranjas en rodajas, una ramita de canela, clavo de olor y azúcar a gusto. Deja que los ingredientes se combinen y sirve caliente.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️⭐️

navegado vino caliente

Jote

Estrellitas gastronómicas: ⭐️

El jote es una ave carroñera que suele verse en el norte de Chile. Y es justamente la inspiración de uno de los tragos típicos y más populares del país. Para prepararlo debes mezclar vino tinto con una bebida cola.

Vinos chilenos

Visitar Chile sin probar un buen vino nacional, es como no haber estado en este país. La oferta vitivinícola es muy variada, con hermosos valles para probar vinos como Colchagua, Casablanca y Maipo, entre otros.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️ (solo porque yo no soy muy fan del vino, pero si a ti te gusta, tendrás muchísimas opciones)

vinos chilenos

Chupilca

Este trago es originario del sur de Chile, y también del país vecino: Argentina. Solo debes mezclar vino tinto con harina tostada y tendrás una chupilca hecha en casa. Cuenta la leyenda que era una bebida que tomaban los soldados chilenos durante la Guerra del Pacífico, donde mezclaban aguardiente con pólvora (sí, aunque usted no lo crea).

Estrellitas gastronómicas: ⭐️

Araucano

Se creó como un digestivo en la ciudad de Valparaíso de los años 70, pero poco a poco se transformó en un licor ícono de Chile. Su sabor es bastante particular, un poco amargo y refrescante, pues este trago tiene 23 hierbas maceradas. Sueles encontrarlo en las picadas como bajativo.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️

Cervezas artesanales

No son un trago en sí, pero tenía que agregar las cervezas artesanales de diferentes ciudades del sur de Chile. Algunas de mis favoritas están en los bares y restaurantes de Valdivia, pero también encontrarás una amplia variedad en Puerto Varas y en Coyhaique, por darte algunos ejemplos.

Estrellitas gastronómicas: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

cervezas artesanales chile

Tours gastronómicos para probar estos tragos típicos de Chile

Si te dio sed o quieres conocer en primera persona los sabores de la gastronomía chilena, te dejo algunas recomendaciones de tours gastronómicos que puedes hacer de norte a sur.

Tours gastronómicos en Santiago y la Región Metropolitana

Tours gastronómicos en el Valle del Elqui

Tours gastronómicos en la Región de Valparaíso

Tours gastronómicos en la Región de O’Higgins y el valle de Colchagua

Tours gastronómicos en la Región del Maule

Tours gastronómicos en la Región del Biobío

Tours gastronómicos en la isla de Chiloé

1 comentario en «14 tragos típicos que debes probar si viajas a Chile»

  1. Muy buen blog abarca todos los tragos típicos y conocidos en chile, que no se consumen afuera, y que son característicos de este país. La que más me gusta a mi es la piscola, mi favorita, fácil de hacer, y sin necesidad de tantos ingredientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *